Jóvenes líderes contra el tabaco presentan sus innovadoras soluciones para una España libre de humo en 2030

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
15/12/2024 - 10:30
Tabaco

Lectura fácil

Proyecto Zero, una iniciativa impulsada por la Alianza de Entidades Sin Tabaco y liderada por la Asociación Española Contra el Cáncer, con el respaldo técnico de la Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI), ha mostrado este jueves los proyectos de los jóvenes que participan en su programa para desarrollar soluciones que fomenten entornos y hábitos saludables, así como para fortalecer el movimiento juvenil que busca lograr una generación libre de tabaco en España para 2030.

La lucha contra el tabaco

De este modo, los 60 jóvenes seleccionados entre más de 1.000 postulantes han trabajado desde el lanzamiento de Proyecto Zero, el 31 de mayo, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco. Seis meses después, tras completar las fases de formación, sensibilización y aceleración del programa, han tenido la oportunidad de presentar sus propuestas ante un panel de expertos y representantes institucionales.

"Me llena de orgullo ver cómo sois las generaciones más jóvenes quienes asumís el liderazgo de esta causa, dando pasos más valientes mientras mantenéis el espíritu pionero en la lucha contra el tabaquismo. Las iniciativas que presentáis hoy, con el objetivo de lograr en 2030 la primera generación libre de humo, son un ejemplo inspirador de valentía y compromiso con la salud pública", expresó la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la inauguración del evento.

Proyecto Zero nace como resultado de la creación de la Alianza de Entidades Sin Tabaco, formada tras la celebración en Madrid en abril de 2023 de la 9ª edición de la European Conference on Tobacco or Health (ECToH).

Promover un estilo de vida saludable

El objetivo de Proyecto Zero es promover una causa cuyo fin es convertirse en la bandera común que agrupe, integre y organice a todos los jóvenes a partir de 14 años comprometidos con la misión de eliminar el tabaco en España para 2030, contribuyendo así a un futuro más saludable para la sociedad.

"Apoyar Proyecto Zero es esencial para lograr una generación libre de humo en 2030. Lo más importante es escuchar a los jóvenes, ya que ellos son los que mejor saben cómo podemos llegar a ellos de manera efectiva. Este proyecto no solo busca fomentar hábitos saludables, sino también empoderar a una generación para que tome decisiones conscientes y construya un futuro más saludable y pleno", afirmó Ricky Rubio, jugador profesional de baloncesto y fundador de The Ricky Rubio Foundation.

Proyectos creativos para combatir el consumo

Los proyectos presentados por los 12 equipos, diseñados para resolver desafíos específicos relacionados con el tabaquismo, abordan temas como motivar a las personas sedentarias y fumadoras a utilizar el deporte como alternativa para mejorar sus vidas, prevenir que los jóvenes comiencen a fumar mediante la promoción del deporte, hacer el tabaquismo un producto menos atractivo, educar a los jóvenes desde temprana edad para que elijan una vida sin esta sustancia, concienciar sobre los problemas del tabaquismo a través del arte y la cultura, diseñar actividades de ocio para jóvenes en las que lo "cool" sea estar libre de humo, reducir la presión social entre adolescentes que fomenta el tabaquismo, promover el rechazo a este producto y aerosoles, sensibilizar sobre el impacto medioambiental del tabaco y involucrar a las empresas en la lucha contra el tabaquismo juvenil.

Añadir nuevo comentario