A medida que pasa el tiempo, el hambre se convierte en un mal aliado de los países más vulnerables. Por eso, Acción contra el Hambre lanza distintas iniciativas para luchar contra la pobreza y desnutrición, como la última de la hostelería andaluza.
La Organización de Consumidores y Usuarios advierte a la población sobre los servicios y elementos que no te pueden cobrar en una terraza de bar. Además, explica algunos aspectos para reclamar el pago de los mismos.
Un estudio realizado por Ecovidrio concluye que 7 de cada 10 establecimientos de las zonas costeras llevan a cabo medidas sostenibles en su gestión. Algunas de estas zonas son Cataluña, Murcia, Comunidad Valenciana, islas Baleares y Andalucía.
España goza de miles de kilómetros de costa, lo que provoca cada año el aumento de la hostelería de playa. Por eso, la compañía Pikotea señala 4 razones por las que incluir este método para ganar rentabilidad.
Bajo el lema #LaHosteleríaconUcrania hacen un llamamiento a los profesionales del sector para que colaboren e inviten a sus clientes a realizar donativos económicos y arrimar el hombro.