La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) advierte que los niños también pueden sufrir ictus, una de las diez principales causas de mortalidad infantil.
El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que supone la segunda causa de muerte en España, la primera en mujeres. La primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda causa de demencia.
En la actualidad el 8 % de los ictus los sufren menores de 50 años, pero también existen casos de niños, en los bebés es casi imposible, excepto Dilan. Se trata de un pequeño al que los médicos salvaron de un trombo el pasado invierno, en 2021.
Más de 1,5 millones de europeos sufrirán un ictus, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Esta enfermedad cerebrovascular se coloca como la primera causa de dependencia en España y Europa.
La Sociedad Europea de Cardiología (SEC) presentó el primer metanálisis global que sugiere un beneficio inesperado de la vacuna contra el herpes zóster: podría reducir el riesgo de infarto de miocardio.