Lectura fácil
La Vuelta Ciclista a España vivió este martes un momento complicado para los aficionados del ciclismo español. Javi Romo, ciclista manchego del equipo Movistar, se vio obligado a abandonar la competición durante la decimosexta etapa, que unía Poio y Mos. La decisión se produjo a raíz de las secuelas de la caída que sufrió el pasado domingo, ocasionada por la irrupción de un manifestante propalestino en el recorrido.
A pesar de las heridas visibles en su costado izquierdo, Romo se presentó en la línea de salida de la etapa en Combarro/Poio con la intención de continuar la carrera. Sin embargo, su estado físico no le permitió completar el recorrido. A aproximadamente 84 kilómetros de la meta, el joven corredor de Villafranca de los Caballeros, de 26 años, tuvo que bajarse de su bicicleta y abandonar oficialmente La Vuelta Ciclista.
La caída del domingo: un incidente que marcó la prueba de La Vuelta Ciclista
El accidente que truncó la participación de Romo ocurrió durante la decimoquinta etapa, a unos 56 kilómetros de la llegada. En ese momento, Romo formaba parte de un grupo numeroso que perseguía a los escapados. La situación se complicó cuando un activista propalestino intentó acceder a la calzada, lo que provocó la intervención inmediata de un agente de la Policía para controlar al manifestante.
Tras la caída, Romo logró ponerse de pie y, visiblemente enfadado, se dirigió al manifestante para pedir explicaciones antes de retomar la carrera sobre su bicicleta. Este martes, antes de arrancar la etapa 16, Romo quiso aclarar su versión sobre los hechos: “No sé de dónde ha salido lo de la pelea con el manifestante. Si hay un vídeo, muéstramelo. Yo no he pegado a nadie”.
Las protestas contra la ofensiva militar israelí en Gaza continuaron este martes, obligando a los organizadores de La Vuelta Ciclista a suprimir los últimos 8 kilómetros del recorrido por motivos de seguridad. A diferencia de otros días, esta etapa sí tuvo un ganador, pese a las dificultades y la tensión provocadas por las manifestaciones.
Apoyo institucional a los ciclistas
El incidente no pasó desapercibido para las autoridades. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, expresó su respaldo a los deportistas que participan en La Vuelta Ciclista “bajo presiones y violencia”. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Ayuso reiteró la importancia de que el deporte se desarrolle “en libertad y sin politización”, y transmitió su ánimo a los ciclistas durante los últimos días de la competición: “Sois un orgullo para España”.
Por su parte, Miguel Ángel García Martín, portavoz del Gobierno regional, también mostró su apoyo al director de La Vuelta Ciclista y a todo su equipo por mantener la competición a pesar de las presiones externas. García Martín destacó que no corresponde a la dirección de la carrera garantizar la seguridad de los participantes, subrayando así los desafíos adicionales que enfrentan los organizadores en este tipo de situaciones.
Un desenlace que marca la Vuelta
El abandono de Javi Romo representa un episodio doloroso para la carrera y para el propio ciclista, quien había mostrado un gran esfuerzo al intentar continuar a pesar de las contusiones. La Vuelta Ciclista a España sigue enfrentándose a circunstancias excepcionales, combinando la exigencia deportiva con situaciones externas que afectan directamente a la seguridad de los corredores.
La participación de Romo, aunque breve en esta etapa final, quedará como un ejemplo de determinación y profesionalismo frente a adversidades inesperadas.
Añadir nuevo comentario