La jubilación anticipada 2026 se verá afectada por dos grandes reformas: la Ley 27/2011, que aumentó progresivamente la edad de jubilación ordinaria, y la reforma Escrivá de 2021.
La jubilación anticipada debe ser accesible y justa para todas las personas trabajadoras, pero las mujeres enfrentan desigualdades que dificultan su acceso a pensiones dignas.
Las jubilaciones anticipadas voluntarias observaron un repunte entre 2021 y 2022, años de crisis inflacionaria, en los que la revalorización de las pensiones compensaba la penalización por salir del mercado laboral antes de la edad de jubilación.
La jubilación en España se ha modificado. En 2025, la edad será de 66 años y 8 meses, y subirá a 67 años en 2027. Se podrá adelantar a los 65 si se han cotizado 38 años y 3 meses.