La AIReF avala la previsión económica del Gobierno pese al precio del crudo

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
29/05/2018 - 22:10
14223752w

Lectura fácil

Madrid, 29 may (EFE).- El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha confiado hoy en que la previsión de crecimiento económico del Gobierno para este año, del 2,7 %, se cumpla pese al repunte del precio del petróleo y la subida de los tipos de interés.

La previsión del Gobierno había sido calificada de "prudente", ha recordado, y con estos impactos pasaría a un escenario "central", ha explicado Escrivá durante su intervención ante la Comisión de Presupuestos del Senado con motivo de la tramitación de las cuentas de 2018.

Con respecto a la evolución de la recaudación, ha considerado que los ingresos por IRPF evolucionan con fuerza, aunque las cuentas podrían ser "optimistas" con los impuestos especiales y las bases imponibles negativas revelan un "problema significativo" con el impuesto de sociedades.

Escrivá ha insistido en que el establecimiento del mismo objetivo de déficit para todas las comunidades autónomas sin tener en cuenta el punto de partida lleva a incumplimientos, por lo que se ha mostrado partidario de metas diferenciadas.

También con el objetivo de mejorar las reglas fiscales ha pedido un "esfuerzo" por avanzar en la reforma de la financiación autonómica y local, así como por una reforma "integral" de la ley de estabilidad, que incluiría revisar la regla de gasto.

Asimismo, ha reiterado que los objetivos de reducción de la deuda pública no son realistas, cuando debería ser una "prioridad de toda la sociedad" su reducción para evitar "costes muy elevados".

La AIReF calcula que en un escenario macroeconómico central con equilibrio presupuestario a partir de 2021, España situaría la deuda pública en el 60 % del PIB en 2035, aunque si el déficit estructural se estabilizara en el 2 % del PIB, la deuda lo haría en el 85 % del PIB.

Añadir nuevo comentario