Las inmobiliarias arrastran al rojo al Hang Seng

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
27/11/2018 - 06:17
14874688w

Lectura fácil

Pekín, 27 nov (EFE).- La Bolsa de Hong Kong volvió hoy al rojo arrastrada por las pérdidas de las acciones inmobiliarias y tras la publicación de los beneficios de las empresas industriales chinas, que en octubre crecieron a un ritmo más lento por sexto mes consecutivo.

El índice referencial Hang Seng perdió un 0,17 %, equivalente a 44,22 puntos, para terminar la jornada en las 26.331,96 unidades, mientras que el Hang Seng China Enterprises, que aglutina a los valores chinos de la parte continental, cayó un 0,06 % hasta los 10.515,30 puntos.

La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) de China divulgó hoy que los beneficios de las empresas industriales chinas aumentaron un 13,6 % entre enero y octubre, un 1,1 % menos que en el periodo entre enero y septiembre.

Las pérdidas en Hong Kong estuvieron lideradas por el descenso del 1,88 % de CLP Holding, mientras que en el lado opuesto se colocó Tencent, el valor más fuerte del parqué, que acumuló ganancias del 1,95 %.

Respecto a las acciones inmobiliarias, Henderson Land registró descensos del 1,27 %, CKH Holdings del 0,84 % y Sun Hung Kai, uno de los mayores promotores inmobiliarios de Hong Kong por valor de mercado, del 0,09 %.

Entre los títulos energéticos, CNOOC se desplomó un 2,03 % y Sinopec un 0,46 %, mientras que PetroChina, el mayor productor de petróleo y gas del país, logró acabar la jornada con una subida del 0,57 %.

Las principales acciones financieras finalizaron en el verde: HSBC Holdings subió un 0,37 %, China Construction Bank un 0,15 % y Bank of China otro 0,29 %.

Por su parte, las acciones de telecomunicaciones presentaron resultados diversos, ya que China Unicom subió un 0,23 % y China Mobile cayó un 1,22 %.

La sesión cerró con un volumen de negocios de 78.400 millones de dólares de Hong Kong (unos 10.000 millones de dólares o 8.800 millones de euros).

Tres subíndices cerraron la jornada en el rojo: el inmobiliario con bajadas del 1,24 %, el de servicios del 0,74 % y el de finanzas del 0,08 %, mientras que el único que acumuló ganancias fue el de comercio e industria, que subió un 0,12 %.

Añadir nuevo comentario