
Lectura fácil
Madrid, 18 sep (EFE).- Los grupos bancarios creados por las antiguas cajas de ahorros -entidades asociadas a la CECA- ganaron 2.510 millones de euros hasta junio de 2018, un 26 % más que un año antes, debido a las menores provisiones y saneamientos inmobiliarios, al incremento de los ingresos y al control de gastos.
En una nota remitida hoy, la CECA destaca que el incremento de los ingresos se produce en el actual escenario de bajos tipos de interés, que se refleja sobre todo en el margen de intereses y en las comisiones, que crecieron un 2,6 %, impulsadas principalmente por la venta y la gestión de fondos de inversión y de pensiones.
La CECA también destaca la nueva mejora de la calidad crediticia, con una "significativa caída de los créditos dudosos", que permite reducir la morosidad del sector hasta el 6,4 % frente al 7,7 % de junio de 2017.
Asimismo, las entidades de este grupo, del que forman parte, entre otras, Bankia, CaixaBank o Ibercaja, redujeron sus gastos de explotación en un 1,7 %, especialmente por la moderación de los gastos de personal, hasta dejar esa partida en 4.835 millones.
Además, la reducción significativa de las pérdidas por deterioro de activos financieros, que bajaron un 50 %, y de las provisiones, que lo hicieron en un 63 % interanual, impulsaron el resultado antes de impuestos de estas entidades un 37,3 %, hasta los 3.261 millones.
La rentabilidad sobre fondos propios se elevó en 1,7 puntos porcentuales respecto a junio del año anterior, hasta el 8,8 %, por la mejora de los resultados, añade la nota.
Según las cuentas individuales de este grupo de entidades, la primera mitad de 2018 se saldó con resultado negativo para el Banco Castilla La Mancha y el Banco CEISS, que tuvieron unas pérdidas de 13,15 y 16,14 millones de euros respectivamente.
Añadir nuevo comentario