
Lectura fácil
El Ayuntamiento de Madrid, en alianza con la compañía MasOrange, ha puesto en marcha un programa de formación digital destinado a personas mayores de 60 años con el fin de facilitarles el acceso a la administración electrónica y al manejo cotidiano del teléfono móvil. Esta acción se enmarca dentro de un convenio firmado en mayo entre el área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad y la compañía tecnológica, con la intención de disminuir la brecha digital que afecta a este grupo de población y de fomentar su autonomía en la vida diaria.
Los cursos no solo ofrecen conocimientos sobre el uso de dispositivos móviles, sino también acompañamiento especializado para resolver dudas cotidianas. La formación digital se desarrolla en los centros municipales de mayores de la capital, espacios que ya funcionan como lugares de encuentro y apoyo para miles de usuarios.
Hasta la fecha se han realizado 30 talleres, en los que han participado más de 200 personas. La previsión es que, en los próximos meses, se impartan otros 68 cursos adicionales, lo que supondrá un total de 98 sesiones distribuidas en 28 centros de 12 distritos madrileños.
Usera, a la cabeza en formación digital y tecnológica
Entre todos los distritos, Usera se ha convertido en el que acogerá un mayor número de talleres. Allí, la demanda de actividades vinculadas a las nuevas tecnologías y la digitalización es especialmente alta. Para 2025 se estima la participación de 700 socios en los cursos, de los cuales un 65% son mujeres.
El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, acompañado de la concejala de Usera, Sonia Cea, visitó recientemente el Centro Municipal de Mayores Loyola de Palacio, donde se imparte uno de estos talleres. En este espacio se desarrolla el curso “Ciudadanía e identidad digital”, que tiene como objetivo enseñar a los participantes a manejar herramientas clave como el certificado electrónico, la firma digital o el sistema Cl@ve.
Además, el programa de formación digital incluye prácticas para aprender a solicitar e instalar estos sistemas de identificación, así como a utilizarlos en trámites telemáticos con la Agencia Tributaria, la Dirección General de Tráfico (DGT) o en la aplicación “Mi Carpeta Ciudadana”.
Formación útil y con enfoque preventivo
La metodología de los talleres es principalmente práctica. La intención es que los mayores adquieran destrezas aplicables a su día a día, como realizar gestiones sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas o comunicarse con la administración de forma segura.
Un aspecto fundamental de las sesiones es la prevención: se informa a los participantes sobre los riesgos que existen en el entorno digital, como fraudes electrónicos o enlaces sospechosos, para que puedan desenvolverse con confianza y seguridad en internet.
El Ayuntamiento de Madrid dispone de una amplia red de 92 centros municipales de mayores, de los cuales 88 cuentan con aulas de informática. En ellas se ofrecen cursos de iniciación al ordenador, navegación por internet, redes sociales o correo electrónico, lo que constituye un refuerzo para quienes buscan ampliar su formación digital.
La estrategia municipal contra la soledad no deseada, aprobada en 2024, ya recogía entre sus objetivos el fortalecimiento de las competencias digitales en las personas mayores. Su eje 4, titulado “Tecnología al servicio de las personas mayores”, se centra precisamente en facilitar el uso de teléfonos móviles, aplicaciones web y servicios de banca electrónica.
Colaboraciones y voluntariado
Para impulsar estos objetivos, el área de Políticas Sociales ha establecido convenios con diferentes entidades. Entre ellas, la Asociación Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (Secot), la Fundación Alicia y Guillermo y, más recientemente, MasOrange.
Asimismo, el programa Voluntarios por Madrid ofrece iniciativas de acompañamiento a personas mayores que necesitan apoyo para desenvolverse en el entorno digital. Estas colaboraciones refuerzan la idea de que la inclusión tecnológica es un factor clave para garantizar el bienestar, la participación social y el envejecimiento activo.
Hacia una sociedad más inclusiva
Con este tipo de programas de formación digital, el Ayuntamiento de Madrid avanza en el compromiso de ofrecer igualdad de oportunidades a todas las generaciones. Los talleres no solo facilitan el acceso a los trámites electrónicos, sino que también contribuyen a que los mayores se sientan más conectados y seguros en un mundo cada vez más digitalizado.
En definitiva, la iniciativa conjunta de formación digital con MasOrange se presenta como un paso firme hacia una ciudad más inclusiva, donde la tecnología no sea un obstáculo, sino una herramienta de integración y autonomía para quienes superan los 60 años.
Añadir nuevo comentario