El motivo por el que poner cintas a tus maletas puede costarte caro según experto aeroportuario

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
26/07/2025 - 17:00
Peligro en las cintas de las maletas

Lectura fácil

Muchos viajeros colocan lazos o etiquetas en sus maletas para identificarlas fácilmente, pero un trabajador de aeropuerto advierte que esta práctica puede causar problemas en el escáner y hacer que el equipaje no llegue a tiempo.

Identificar la maleta con lazos o etiquetas, una práctica común

En los aeropuertos de España y de muchas otras partes del mundo, es muy frecuente ver a viajeros que colocan lazos, cintas o etiquetas en sus maletas para diferenciarlas rápidamente cuando salen por la cinta transportadora. Esta costumbre es especialmente habitual en equipajes de colores neutros, como el negro, donde las maletas pueden parecer casi idénticas. Muchos pasajeros creen que estos accesorios facilitan la tarea de encontrar su equipaje y evitan confusiones con otras similares.

Sin embargo, aunque parezca un gesto sencillo y sin riesgo, esta práctica puede traer consecuencias inesperadas que pocos viajeros conocen.

Un empleado del aeropuerto de Dublín ha compartido recientemente una advertencia importante sobre el uso de estos elementos identificativos en el equipaje. Según este trabajador, el problema principal es que los lazos o cintas pueden interferir con el sistema automático de escaneo de las maletas en los controles de seguridad y en las áreas de manejo del equipaje.

Cuando una maleta no puede ser procesada correctamente por el escáner, se envía a un control manual. Este procedimiento suele demorar el trámite y, en algunos casos, puede causar que la maleta pierda el vuelo o que se retrase su llegada al destino final. Por lo tanto, lo que inicialmente parecía una ayuda para identificar la maleta, podría convertirse en la causa de que el equipaje no llegue a tiempo o incluso se pierda.

¿Por qué las etiquetas también pueden causar problemas?

No solo los lazos o cintas generan inconvenientes. El mismo trabajador advirtió que las pegatinas o etiquetas adicionales pegadas en el equipaje también pueden generar confusión durante el proceso de revisión. Al igual que con los lazos, estas etiquetas pueden impedir el correcto escaneo automático, provocando que el equipaje tenga que pasar por un control manual más exhaustivo.

Por esta razón, lo más recomendable para evitar contratiempos es no colocar ningún tipo de accesorio visible o etiqueta extra en las maletas. En lugar de ello, los viajeros deberían estar muy atentos para identificar su equipaje por su forma, tamaño o por algún detalle natural del maletín, y seguir de cerca la cinta para recogerlo a tiempo.

Otros consejos del aeropuerto para viajeros

Además de advertir sobre los riesgos de los lazos y etiquetas, el trabajador de Dublín ofreció otra recomendación poco conocida: evitar llevar ciertos alimentos en el equipaje, como el mazapán. Este dulce típico navideño tiene una densidad similar a la de algunos explosivos, lo que hace que su presencia active alertas en los escáneres de seguridad. Por eso, las maletas que contienen mazapán suelen ser retiradas para inspecciones más rigurosas, lo que puede retrasar el viaje o generar molestias adicionales.

Si es posible, es mejor evitar transportar este tipo de alimentos para no complicar el proceso de revisión y agilizar la salida del equipaje en los aeropuertos.

Aunque los lazos, cintas o etiquetas parecen una solución sencilla para identificar el equipaje, es importante conocer que su uso puede generar problemas durante el proceso de escaneo y manejo en el aeropuerto. Para evitar retrasos o pérdidas, lo ideal es prescindir de estos accesorios y estar atentos al momento en que la maleta aparece en la cinta transportadora. Además, hay que tener cuidado con algunos alimentos que pueden retrasar la revisión del equipaje.

Añadir nuevo comentario