Maroto advierte a las empresas de restricciones comerciales tras el "brexit"

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
29/11/2018 - 14:01
14884646w

Lectura fácil

Madrid, 29 nov (EFE).- La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha advertido hoy de que, tras el "brexit", el acceso al mercado británico será más restringido, lo que provocará que las empresas se enfrenten a un aumento de costes y a una potencial pérdida de competitividad.

Durante la jornada "Brexit: balance, opciones y perspectivas", organizada hoy por la Cámara de Comercio de España y la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido, Maroto ha asegurado que desde la Administración se elaboran planes de contingencia para hacer frente a todos los escenarios posibles tras el "brexit", incluido el de una salida sin acuerdo.

"España se va a ver afectada por el "brexit" y es responsabilidad y obligación de empresas y Administración prepararse y minimizar los cambios que se van a producir, ha apuntado.

En este sentido, ha considerado que las empresas que comercian exclusivamente con Reino Unido o que no tienen experiencia en comerciar fuera de la Unión Europea deben dar la suficiente importancia a los escenarios a los que pueden enfrentarse tras la separación.

Maroto ha asegurado que el Gobierno busca acercarse al grueso del tejido empresarial y contribuir a la preparación de España ante "un evento de tal magnitud" con planes de contingencia y jornadas informativas con las empresas para minimizar el impacto del "brexit".

No obstante, ha puntualizado que el Reino Unido "es y seguirá siendo un socio económico y comercial estratégico para España".

Los datos indican, según la ministra, que España recibe anualmente más de 18 millones de turistas británicos, un dato "relevante" en la industria turística, ya que es el país que más contribuye a este sector.

Además, ha destacado la fidelidad del turista británico porque más del 85 % de los que visitan España repiten destino.

Asimismo, Reino Unido es el tercer cliente de España en cuanto al comercio, el primero en servicios y uno de los principales destinos de inversión para las empresas españolas.

Durante la jornada, la directora general de la Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera, ha destacado que el "brexit" está plagado de incertidumbres, pero que España debe seguir trabajando para que no se debiliten las relaciones.

Añadir nuevo comentario