A pesar del húmedo verano de 2021, existen algunas zonas de España que actualmente se encuentran en sequía como la cuenca del Guadalquivir, la del Guadiana, Duero, Guadalete-Barbate, Segura o Miño-Sil, entre otras.
Aunque los coches por electricidad son menos dañinos que los de diésel o gasolina, su impacto sobre el medio ambiente va en función de cómo se cargan de energía, de su manufacturación y del reciclaje de las baterías.
El cambio climático y el calentamiento global hacen que la superficie terrestre del planeta libere grandes cantidades de carbono al perder su capacidad para almacenarlo.
Las catástrofes naturales como erupciones de volcanes, inundaciones o nevadas suponen al país un gasto total de 2.313 millones de euros anuales. Entre 2016 y 2020 el gasto ascendió a los 12 mil millones de euros. Así lo ha confirmado un estudio impulsado por el Observatorio de Catástrofes de la Fundación Aon España.
Los sistemas de saneamiento siempre han existido en todo el mundo, ya que son de vital importancia para evitar la aparición de enfermedades y para aumentar el desarrollo de las grandes urbanizaciones. Actualmente se recurre a la reutilización del agua para paliar los daños del cambio climático.
Las áreas silvestres marinas, u océanos remotos, pueden albergar hasta el triple de peces que las grandes reservas marinas, ya que se encuentran libres de actividades como la pesca. Un nuevo estudio por parte de WCS, National Geographic y colaboradores universitarios, lo ha demostrado en la revista "Fish and Fisheries".