Durante el pasado mes de julio se produjeron una serie de sucesos medioambientales como las crecidas de ríos e inundaciones que causaron daños económicos y personales en algunos países de Europa central.
España ya lidera la superficie de espacios protegidos de la Unión Europea y cuenta con la segunda mayor red nacional de espacios marinos protegidos con más de ochenta mil kilómetros cuadrados de aguas marinas en la red Natura 2000.
Encontrarse chicles pegados en las aceras ya es algo muy común, algo que termina suponiendo un problema estético, pero también ambiental. La goma de mascar se ha convertido en el segundo residuo más común y dañino, junto a las colillas.
La transición ecológica sigue avanzando en una España que ha cumplido los objetivos europeos de penetración de energías renovables y eficiencia energética fijados para el año pasado.
Esta iniciativa forma parte de 1Planet4All, un proyecto financiado por la UE con el que Ayuda en Acción busca fomentar el compromiso de la juventud en la lucha frente al cambio climático.