Hombres solteros y niños son los que "corren más riesgo” de caer en estas adiciones, según un informe del Observatorio Europeo de Drogas y la Agencia de Asilo de la UE.
Entre enero y mediados de septiembre de 2023, más de 11,600 menores migrantes cruzaron el peligroso Mar Mediterráneo central hacia Italia sin la compañía de sus padres o tutores legales.
La Cruz Roja, en colaboración con otras entidades, ha conseguido desarrollar un software de reconocimiento facial, que pretende ser utilizado para dar con migrantes desaparecidos.
Amnistía Internacional y La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) expresaron su preocupación por la nueva ley británica que encierra a migrantes irregulares en un barco en la costa sur de Inglaterra.
Las violentas protestas en Francia han reabierto el debate sobre el modelo migratorio y plantean si España enfrentará una situación similar en el futuro.
Es responsabilidad de todos trabajar juntos para abordar este drama migratorio y ofrecer un futuro de esperanza y oportunidades para aquellos que buscan una vida mejor.