La nueva serie Furia de HBO Max lleva a sus protagonistas al límite de la cólera

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
07/09/2025 - 17:00
Carmen Machi en la serie Furia

Lectura fácil

Félix Sabroso lleva a sus protagonistas unos cuantos pasos más allá y las empuja hasta el límite de la cólera con la nueva serie Furia de HBO Max. Estrenada hace unos días, la producción ha generado un intenso debate y ya se perfila como una de las candidatas a mejor serie española del año.

Furia nos presenta una historia caleidoscópica, donde las vidas de un grupo de mujeres de diferentes edades y clases sociales se entrecruzan mientras sus circunstancias ponen a prueba su paciencia y capacidad de control. Toda la acción transcurre en un corto lapso de tiempo, pero en cada capítulo nos centramos en la perspectiva de uno o dos personajes, descubriendo nuevas piezas de un puzle que poco a poco va encajando. El reparto es, sin duda, uno de los grandes atractivos de esta nueva serie Furia.

Nueva serie Furia: tensiones ocultas y estallidos emocionales en dos mundos enfrentados

En la primera entrega de la nueva serie Furia, Carmen Machi y Claudia Salas interpretan a Marga y Tina, una artista de familia adinerada y su empleada del hogar. La tensión crece cuando descubrimos que Tina está secretamente enrollada con el marido de Marga. La dinámica entre ellas, llena de silencios cargados y miradas furtivas, es el preludio perfecto para el estallido de la furia que inevitablemente se avecina.

En el segundo capítulo de la nueva serie Furia, Candela Peña encabeza el reparto como Nat, una dependienta de un centro comercial de lujo para la que la moda y el trabajo son prácticamente su única razón para vivir. Su obsesión contrasta fuertemente con la forma en que Rosa (Ana Torrent) afronta ese mismo trabajo, dando lugar a una serie de situaciones que revelan la cara más cruda de las relaciones laborales. La furia de Nat, latente bajo una fachada de perfeccionismo, es un reflejo de la presión social y personal que enfrentan muchas mujeres en la actualidad.

Un viaje a las profundidades de la psique femenina

Tras ellas, la nueva serie Furia nos irá presentando a otros personajes igualmente complejos: Vera (Pilar Castro), una cocinera vegana enfrentada a un crítico gastronómico youtuber; Adela (Nathalie Poza), una mujer con una difícil situación económica; y Victoria (Cecilia Roth), una actriz del destape venida a menos. Cada una con sus propias motivaciones y secretos, se enfrentarán a la escalada de la presión que las llevará a un punto de no retorno.

Félix Sabroso, que venía de la deficiente 'Mentiras pasajeras' de SkyShowtime, logra en Furia todo lo que se propuso en aquel proyecto anterior y no consiguió. En esta ocasión, ofrece una comedia negra divertida, con un ritmo ágil y una estética impecable. Sin embargo, lo más destacable es que no pierde de vista el fondo de sus personajes y, a través de ellos, explora diversas neurosis comunes en nuestra sociedad. A diferencia de su trabajo anterior, aquí sí encontramos historias interesantes, una dirección hábil y un afilado sentido del humor que acierta de lleno.

El gran reto que Sabroso supera con maestría es no quedarse en la capa más superficial, ni en el cliché de las mujeres desquiciadas porque sí. Por el contrario, dota de razones y humanidad a cada una de estas mujeres, haciendo que su furia sea comprensible y, en muchos casos, justificada. Todas ellas tienen sus luces y sus sombras, como iremos descubriendo a medida que avanzan los episodios.

Un reparto de lujo y un futuro prometedor

La serie dialoga muy bien con otras producciones de HBO como 'The White Lotus', donde escarbar en las miserias de los personajes es deporte nacional, aunque en 'Furia' la desgracia no entiende de clases ni edades. Es especialmente notable el capítulo protagonizado por las jóvenes Claudia Roset y Mima Riera, quienes se muestran a la altura de sus compañeras más veteranas y demuestran una furia juvenil que no tiene nada que envidiar a la de las protagonistas adultas.

El elenco es sobresaliente, y el mérito de Sabroso (y de su codirector Jau Fornés) es saber mantenerlas en el tono exacto, ni arriba ni abajo. Se nota que sabe qué quiere exactamente de cada una de estas dotadas actrices, qué pedirles y cómo colocarlas en el centro del foco para que brillen. Su furia, canalizada de forma magistral, es el motor principal de la historia.

En suma, después de la notable 'Cuando nadie nos ve' —la serie de intriga en Max que dio una lección a los thrillers policiacos más simplones de los últimos años—, HBO Max se apunta otro tanto en España con la nueva serie Furia que promete. 'Furia' se desmarca como una fuerte candidata al título de la mejor serie española del año, ofreciendo un torbellino de emociones, actuaciones memorables y una profunda reflexión sobre las complejas relaciones humanas. Si aún no la has visto, es una recomendación obligada para los amantes de las comedias negras.

Añadir nuevo comentario