Cómo es salir de fiesta para las personas con discapacidad

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
02/03/2025 - 11:30
Ocio inclusivo para las personas con discapacidad

Lectura fácil

Salir de fiesta o disfrutar de una velada en un restaurante son actividades que muchas personas dan por sentadas. Sin embargo, para aquellos con discapacidad, como es el caso de Nacho, un vallisoletano de 40 años que utiliza silla de ruedas, el proceso de organizar un plan de ocio requiere una planificación meticulosa.

"Para salir, ir a cenar a un restaurante o tomar unas copas, necesito planificar todo lo previo", confiesa Nacho, dejando claro que la accesibilidad sigue siendo un reto importante.

El ocio inclusivo y ejemplos verídicos

La idea de disfrutar de un ocio inclusivo es una aspiración que comparten personas como él y Víctor, técnico de juventud en Aspaym Castilla y León, quienes luchan por eliminar las barreras que limitan la participación de las personas con discapacidad en actividades cotidianas. Aunque reconocen que la situación ha mejorado en los últimos años, ambos coinciden en que aún queda mucho por hacer.

Las ciudades, incluyendo Valladolid, han avanzado en términos de accesibilidad, especialmente con la incorporación de locales más nuevos y adaptados. Sin embargo, las opciones siguen siendo insuficientes.

Para personas como Nacho, la experiencia de salir a un lugar nuevo se convierte en un desafío adicional. "Siempre gusta ir a sitios nuevos", dice, pero la necesidad de llamar para preguntar por la accesibilidad, la existencia de baños adaptados o la infraestructura en general, se convierte en una tarea tediosa. La constante necesidad de comprobar estos detalles antes de disfrutar de una salida social es una de las realidades que enfrenta diariamente.

La planificación se convierte en un factor clave

La planificación, como apuntan Víctor y Nacho, es indispensable. No se puede improvisar una salida cuando se tienen necesidades especiales. A pesar de los avances, la falta de opciones accesibles sigue limitando las posibilidades de ocio.

"Con más accesibilidad, fomentamos la autonomía y un ocio inclusivo", expresa Víctor, destacando la importancia de contar con un ocio que no imponga barreras.

El deseo de libertad es palpable en sus palabras, ya que desean disfrutar de las mismas experiencias que cualquier otra persona, sin tener que lidiar con complicaciones adicionales.

Uno de los mayores problemas que enfrentan después de haber resuelto los detalles de la salida es la vuelta a casa. Aunque Valladolid dispone de una flota de autobuses adaptados, especialmente en el servicio nocturno, este no siempre resulta suficiente.

Los servicios de transporte, un gran problema

Las paradas no siempre están cerca del destino final y, si la noche se alarga, el servicio de autobús ya no está disponible. Ante esta situación, el taxi se convierte en la única opción, pero no siempre resulta eficaz.

La falta de taxis adaptados disponibles durante la noche es una de las demandas más frecuentes de personas como Nacho. El proceso de entrar a un taxi convencional con una silla de ruedas puede ser una tarea complicada y, a menudo, peligrosa, especialmente si los amigos que acompañan al usuario tienen que hacer todo el trabajo.

A pesar de estos obstáculos, tanto Nacho como Víctor reconocen los avances realizados en la ciudad, sobre todo en eventos multitudinarios como conciertos o festivales.

Por otro lado, Valladolid ha mejorado en cuanto a la disponibilidad de espacios accesibles, con barras adaptadas y baños para personas con discapacidad en lugares de gran afluencia.

Sin embargo, siguen reclamando mejoras, como la habilitación de espacios adaptados para personas con movilidad reducida en la Plaza Mayor durante festivales y conciertos. La falta de acceso a ciertos lugares durante estos eventos sigue siendo una limitación significativa.

Además, los baños adaptados en bares y restaurantes, aunque existen, a menudo no cumplen con los estándares necesarios. Nacho ha experimentado situaciones en las que estos baños se convierten en almacenes, lo que dificulta aún más la experiencia de disfrutar del ocio nocturno de manera plena.

Añadir nuevo comentario