Podemos saluda que Cs permita seguir debatiendo una nueva senda de déficit

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
30/10/2018 - 16:03
14779225w

Lectura fácil

Madrid, 30 oct (EFE).- La portavoz adjunta de Unidos Podemos, Ione Belarra, ha valorado que Ciudadanos (Cs) haya permitido que pueda seguir debatiéndose la propuesta de Ley que pide modificar la Ley de Estabilidad para sortear el veto del Senado a una senda de déficit, y que abriría la puerta a que pudiera ser más flexible.

"Sea cual sea el motivo, es buena noticia", ha dicho Belarra en rueda de prensa del Congreso, tras considerar que Ciudadanos ha desbloqueado la prórroga de plazos de enmiendas a la totalidad a esta Ley ante el debate de esta tarde para reformar el reglamento del Congreso con el objeto de que la Mesa no siga bloqueando iniciativas.

Belarra ha recordado que en la mayor parte de los vetos a las propuestas de Ley registradas durante el Gobierno del PP colaboraron Ciudadanos, y ha puntualizado que si la formación naranja se ha "despegado" de esta estrategia "es buena noticia".

No obstante, la proposición de Ley que pide modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria continúa un trámite parlamentario largo, ya que ahora deberá someterse a debate la enmienda a la totalidad anunciada por el PP, y posteriormente se abre el período de plazo para registrar enmiendas parciales, que también podría prolongarse.

Por otra parte, la diputada de Podemos se ha referido a la Mesa de Seguimiento del acuerdo presupuestario firmado entre su formación y el Gobierno y que se inicia mañana, y ha dicho que es "fundamental" para cumplir "íntegramente" con el compromiso no subir los tipos de cotización a los autónomos.

También ha dicho que Podemos estará vigilante frente a los acuerdos en vivienda y alquiler, y ha criticado que la nueva Ley Hipotecaria que se está debatiendo en el Congreso no deje clara la cláusula de vencimiento anticipado y pueda desbloquear miles de desahucios, que actualmente están paralizados en España.

"No podemos estar jugando al ratón y al gato y el Gobierno debe respetar el espíritu del acuerdo presupuestario, que es garantizar el derecho a la vivienda, asegurando el precio del alquiler e impulsando a que la vivienda vacía se ponga en circulación", ha puntualizado.

Añadir nuevo comentario