Estos son los premios destacados en RSC y ASG para el verano de 2025

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
07/05/2025 - 09:44
Arrancamos mayo con nuevas convocatorias de premios y ayudas en materia ASG, impulsadas por entidades públicas y privadas.

Lectura fácil

Los premios y subvenciones en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) reconocen el compromiso de empresas y entidades que actúan con responsabilidad social, ética empresarial y sostenibilidad medioambiental.

Más allá del reconocimiento simbólico, estos galardones impulsan la innovación orientada a resolver retos sociales y ambientales, como la desigualdad, la inclusión o el cambio climático. Además, ofrecen visibilidad y prestigio público a las organizaciones premiadas, fortaleciendo su reputación ante clientes, inversores y administraciones.

En muchos casos, también proporcionan apoyo económico para el desarrollo o escalado de proyectos sostenibles, lo que resulta clave para pequeñas empresas o entidades del tercer sector. Al mismo tiempo, fomentan una cultura de buenas prácticas empresariales y sirven de ejemplo para que otras organizaciones adopten modelos similares de gestión responsable.

Si no pudiste participar en convocatorias anteriores, aprovecha esta nueva oportunidad.

V Reconocimientos go!ODS

Organizados por el Pacto Mundial de la ONU España y la Fundación Rafael del Pino, estos premios buscan visibilizar iniciativas innovadoras que promuevan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La convocatoria está abierta hasta el 26 de septiembre de 2025 y está dirigida a empresas, instituciones y profesionales con proyectos escalables y de alto impacto. ​

[Más información]

Premios Corresponsables 2025

Estos galardones reconocen a organizaciones de España y Latinoamérica que hayan desarrollado iniciativas con impacto positivo en áreas como medioambiente, inclusión, educación y empleo digno. La convocatoria está abierta a empresas, administraciones públicas, pymes, entidades del tercer sector y universidades

  • Organiza: Fundación Corresponsables
  • Objetivo: Reconocer proyectos transformadores impulsados por empresas, administraciones públicas, pymes, tercer sector y universidades.
  • Plazo de candidatura: Hasta el 15 de julio de 2025
  • Fallo del jurado: Septiembre 2025
  • Gala de entrega: Octubre 2025

Más información

VII Premios Internacionales al Juego Responsable y RSC

Dirigidos al sector del juego, estos premios reconocen la excelencia en responsabilidad social y sostenibilidad. La gala de entrega se celebrará en junio de 2025 en el Teatro Real de Madrid, y las candidaturas estarán abiertas próximamente.

Las candidaturas estarán abiertas próximamente, y los premios se otorgarán en las siguientes categorías:

  1. Premio a la empresa del año
  2. Premio a la institución del año
  3. Premio a la organización o asociación destacada
  4. Premio a la colaboración público-privada en juego responsable del año
  5. Premio a la investigación o iniciativa en juego responsable del año
  6. Premio a la formación en juego responsable del año
  7. Premio a la acción en Medio Ambiente e Industrialización Sostenible
  8. Premio a la empresaria o directiva del año
  9. Premio al empresario o directivo del año
  10. Embajador/a de Juego Responsable

Para más información consulta este enlace.

II Premios Albia de Sostenibilidad en el Sector Funerario

Tras el éxito y la excelente acogida de la primera convocatoria, Grupo Albia anuncia la segunda edición de los Premios Albia de Sostenibilidad, con el objetivo de continuar reconociendo e impulsando iniciativas que apuestan por un modelo de desarrollo más sostenible y responsable del sector funerario.

La sostenibilidad se ha convertido en un eje estratégico para todos los sectores económicos, incluido el funerario. En este contexto, Grupo Albia reafirma su apuesta por promover el cambio a través del reconocimiento de proyectos sociales, medioambientales y de buen gobierno que repercutan en un mejor impacto de la industria funeraria en el entorno y en las personas.

La segunda edición de los premios volverá a contar con un comité de expertos en sostenibilidad y en el ámbito funerario encargado de valorar las candidaturas. El certamen está dirigido a todos los agentes implicados o con el potencial de implicar en la cadena de valor del sector funerario, desde proveedores hasta administraciones públicas o empresas especializadas, con el objetivo de visibilizar el trabajo conjunto hacia una industria más responsable.

Premios SUPERCUIDADORES 2025

Los Premios SUPERCUIDADORES tienen el objetivo de reconocer la labor tanto de las personas físicas como de las personas jurídicas por su trabajo y acciones tendentes a mejorar la calidad de vida de personas mayores, personas que sufran algún tipo de enfermedad o se encuentren en situación de Discapacidad y/o Dependencia.

[Presenta tu candidatura]

Premios a la Gestión Sostenible del Agua

El Observatorio del Agua convoca cada año tres premios a la innovación y la difusión de ideas, proyectos y tecnologías con resultados probados para la gestión sostenible del agua.

La convocatoria está abierta a creadores, investigadores, tecnólogos, emprendedores sociales, activistas o comunicadores que hayan contribuido a la gestión sostenible del agua. En la modalidad A puede presentarse toda persona menor de 40 años, a título individual o como titular (representante) de un equipo, de cualquier nacionalidad. El límite de edad no aplica a las modalidades B y C de esta edición de los premios.

Las modalidades de los premios van cambiando cada año, al igual que el jurado, que está compuesto por profesionales de distintos ámbitos de la gestión del agua.

Del 22 de marzo al 31 de julio de 2025

Premio Jóvenes máshumano

La Fundación máshumano convoca su edición de unos premios que tienen como objetivo promover el talento responsable en los jóvenes y que están enfocados a aquellos proyectos de emprendimiento social que estén liderados y caracterizados por fomentar una sociedad justa, responsable y sostenible y que den respuesta a la consecución de los ODS y a los nuevos retos sociales.

Podrán presentar su candidatura todos los jóvenes de entre 14 y 35 años cuyos proyectos den respuesta a alguna de las siguientes categorías:

  • Categoría Bankinter. Proyectos innovadores que faciliten la inserción sociolaboral de personas con discapacidad o personas mayores.
  • Categoría El Corte Inglés. Proyectos que construyan un entorno más sano, sostenible y próspero.
  • Categoría Fundación MásHumano. Proyectos que den respuesta a problemas sociales y/o que favorezcan los ODS.
  • Categoría Crisalion: proyectos innovadores en el ámbito de la movilidad sostenible, utilizando tecnologías avanzadas para crear soluciones que mejoren la eficiencia, reduzcan el impacto ambiental y promuevan un transporte más seguro y accesible, dentro de las siguientes líneas:
    • Vehículos Eléctricos y Híbridos
    • Transporte Público Inteligente
    • Movilidad Compartida
    • Tecnologías Autónomas y Conectividad
    • Reducción de la Huella de Carbono
      • Logística y Distribución Sostenible

Los proyectos ganadores de cada categoría recibirán un premio económico de 2.000€ de capital semilla y diferentes reconocimientos especiales.

Plazo de inscripción: hasta 13 de septiembre 2024.

Subvenciones para impulsar la sostenibilidad

Ayudas para la implantación de la RSE en PYMES - Castilla y León

La Junta de Castilla y León destina 150.000€ para que las pequeñas y medianas empresas de la comunidad realicen proyectos de responsabilidad social y sostenibilidad. Las subvenciones cubren entre el 65 % y el 75 % del coste del proyecto, con cuantías máximas de hasta 4.000€.

El plazo de solicitud está abierto hasta el 29 de mayo de 2025 o hasta el agotamiento del crédito asignado.


Estas convocatorias representan una excelente oportunidad para que organizaciones de diversos sectores refuercen su compromiso con la sostenibilidad y obtengan reconocimiento por sus esfuerzos en responsabilidad social. Inscribirse en estos premios y subvenciones no solo aporta visibilidad, sino que también contribuye al desarrollo de una sociedad más justa y sostenible.​

Añadir nuevo comentario