Todos hemos podido llegar a tener un 'crush' en algún momento de nuestra vida. Pero la cosa se complica cuando nos ocurre de adultos estando en pareja.
La teoría del apego emocional ha ayudado mucho a la ciencia de la psicología y la psiquiatría a entender la forma en la que los seres humanos llegamos a relacionarnos con los demás y el entorno.
Nuestro cerebro llega a sufrir alteraciones cuando tenemos un 'crush' o amor platónico. La química cerebral se activa haciéndonos reaccionar de formas poco racionales.