Sergio del Molino asegura que el papel de la narrativa es la "inutilidad absoluta"

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
22/11/2018 - 16:12
14860897w

Lectura fácil

Logroño, 22 nov (EFE).- El escritor madrileño Sergio del Molino, autor de "La España Vacía" y de "Lugares fuera de sitio", ha asegurado hoy a Efe que "el papel de la narrativa es el que ha sido siempre, la inutilidad absoluta, al igual que el del arte en general".

"La virtud y la grandeza del arte es que es profundamente inútil, que no te hace mejor, ni sirve para nada práctico; y cuando se mantiene su derecho a existir sin que se cuestione y hay quien lo valora, significa que la sociedad es libre y cultivada", ha explicado Del Molino.

Del Molino, quien hoy participa en el Festival de Narrativa "Cuéntalo", del Ayuntamiento de Logroño, ha mencionado que participar, compartir opiniones desde muy diversos ámbitos y ver cómo se percibe lo él que dice desde los distintos lugares y edades es siempre muy "agradable" y "enriquecedor".

Ha recalcado que "La España Vacía" y "Lugares fuera de sitio" son dos libros que están muy "interconectados" y que "comparten una reflexión de paseante", que busca "conocer qué está pasando y qué diablos es este país través desde un punto de vista literario".

Respecto al contenido de "La España Vacía", ha indicado que "el despoblamiento es algo común propio del sistema actual, pero en España se ha vivido con un dramatismo, una desorganización y unas consecuencias trágicas superiores a las de otros lugares".

Por otro lado, ha precisado que en un mundo tan interconectado donde todas las personas "se mueven tanto, es necesario que la sociedad sea abierta y el individualismo ha de ser una garantía para que los extranjeros, o los de fuera, puedan integrarse".

También ha mencionado que "Europa va en camino de convertirse en un gran geriátrico a no ser que pase algo con las migraciones y se renueve la pirámide generacional".

"Estamos envejeciendo mucho y no estamos teniendo hijos, por lo que, dentro de unos años, tendremos una pirámide muy débil por la base a no ser que cambie algo, que puede ocurrir; aunque es improbable que nos pongamos a tener hijos como locos, lo que sí que es probable es que asumamos que necesitamos a esos inmigrantes", ha detallado.

Respecto Gibraltar, tema que aborda en "Lugares fuera de sitio", ha puntualizado que lo único que ha visto referente al Brexit es una declaración de intenciones de negociación a tres bandas para intentar mantener el "status quo", que "es lo que les interesa, en verdad, a los españoles, los ingleses y los gibraltareños.

"Al final se va a mantener un estatus muy parecido al de ahora porque cualquier cambio a peor, en cuanto a más controles fronterizos y un cierre de la verja que nadie quiere, sería nefasto para toda la economía de Gibraltar que ahora está muy deteriorada", ha concretado.

Añadir nuevo comentario