La organización Movimiento contra la Intolerancia condenó el pasado lunes la invasión militar de Ucrania decretada por Vladímir Putin y quiso hacer un llamamiento a la solidaridad con el pueblo ucraniano y los habitantes rusos que se movilizan en contra de esta guerra.
Lo cierto es que no solo es necesario la modificación de la ley, sino que además es necesaria la empatía y la mejora en el comportamiento por parte de los demás ciudadanos, ya que somos los únicos “culpables” avivar esta cruel enfermedad.
A causa de la pandemia del coronavirus, el número de niños que han sufrido la muerte de uno de sus padres o responsables ha aumentado a más de 5,2 millones en todo el mundo.
Con la aparición y obligatoriedad del pasaporte covid o la presentación de una prueba PCR negativa para entrar en algún evento, son muchas las personas las que han optado por falsificarlos.
En estos días, el deseo de acoger a esos niños que se han quedado sin nada, huyendo de la guerra, de los bombardeos y de los escombros, se ha disparado y son numerosas las familias que quieren ofrecerles un hogar lejos de la violencia.
El Ministerio de Igualdad sigue trabajando en la reforma de la Ley del aborto y ha señalado algunas medidas como las bajas laborales para las mujeres que sufran reglas dolorosas.