Las fiestas locales son espacios de encuentro y celebración, pero muchas veces no son accesibles para todas las personas, especialmente para quienes tienen una discapacidad.
Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana y la Universidad de Jaén demuestra que aumentar la diversidad de plantas herbáceas y leñosas en los olivares favorece la presencia y diversidad de aves, sin afectar la productividad.
La Comisión Europea lanza la convocatoria para los premios Ciudad Europea Accesible 2026. Reconoce a ciudades que promueven la inclusión y eliminan barreras para las personas con discapacidad.
El verano es un momento ideal para relajarse y cuidar de uno mismo. Una forma sencilla de hacerlo es incorporando tés e infusiones frías como parte de la rutina diaria.
Un equipo de investigadores australianos liderado por el profesor Ali Abbas ha identificado un hongo marino capaz de degradar el polipropileno (PP5), uno de los plásticos más difíciles de reciclar.
Un fuerte terremoto en Rusia de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka, el 31 de julio de 2025. El sismo causó graves daños, generó olas de hasta cuatro metros.