Las universidades españolas acogen en sus aulas a más de 23 000 personas con algún tipo de discapacidad. Por ello, es muy importante que los centros universitarios estén adaptados para recibir a todo tipo de personas.
Las acciones principales que realizaron los españoles durante el pasado año fueron apostar y jugar en línea, aunque el comercio no se quedó atrás debido al confinamiento.
La pandemia y el confinamiento ha llevado a la población a modificar sus hábitos de consumo y apostar por una alimentación más sostenible, con productos de kilómetro cero.
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una campaña de sensibilización sobre accesibilidad universal con el objetivo de concienciar a la sociedad.
La salud mental se ha convertido en nuestra mayor necesidad, pero a la vez en la más peligrosa. Por esta razón, es importante conocer los factores que afectan a nuestro cerebro y que pueden llegar a provocar consecuencias más graves.