
Lectura fácil
Fráncfort (Alemania), 30 oct (EFE).- Telefónica Deutschland, filial alemana de la compañía española de telecomunicaciones y que opera con la marca O2, perdió hasta septiembre 123 millones de euros, un 30,9 % menos que en los mismos meses de 2017, por sinergias de la fusión con E-Plus y el aumento de clientes.
Telefónica Deutschland informó hoy de que la pérdida operativa fue en el mismo periodo de 92 millones de euros, un 39,5 % menos que un año antes.
El volumen de negocios bajó un 0,7 %, hasta 5.355 millones de euros, por los efectos de la nueva regulación, como la desaparición de las tarifas roaming en Europa, pero se mantuvo estable (5.393 millones de euros) si no se tienen en cuenta estos efectos de la regulación.
La dirección de Telefónica Deutschland propondrá en la próxima junta general de accionistas, en mayo del próximo año, el pago de un dividendo de 0,27 euros por acción (0,26 euros repartidos por 2017).
El consejero delegado de Telefónica Deutschland, Markus Haas, dijo al presentar el balance que el "negocio se desarrolla con fuerza gracias a la continúa mejora en redes y servicios, así como a la atractiva oferta para nuestros clientes".
La compañía alemana se mostró satisfecha con los resultados y destacó que ha mantenido en el tercer trimestre la tendencia positiva del primer semestre.
El beneficio operativo antes de efectos extraordinarios y efectos de la regulación subió entre enero y septiembre un 6 %, hasta 1.420 millones de euros, por las sinergias de la fusión con E-Plus y la facturación en los servicios de telefonía móvil.
La facturación en telefonía móvil subió entre enero y septiembre un 0,8 %, hasta 4.764 millones de euros, y en los servicios de telefonía móvil bajó un 0,4 %, a 3.937 millones, pero si se descuentan los efectos de la regulación, la eliminación del roaming en Europa, hubieran subido en los servicios un 0,5 % (3.975 millones de euros).
Telefónica Deutschland señaló que en general el volumen de negocios se mantuvo estable y que el uso de datos móviles subió un 50 %, especialmente por la fuerte demanda de las tarifas O2 Free Tarifen, que ofrecen paquetes con volúmenes de datos muy grandes, y por los 233.000 nuevos clientes con contrato en el tercer trimestre.
La compañía de telecomunicaciones también explicó que han realizado sinergias de la consolidación de redes con E-Plus con mayor rapidez de lo que esperaban.
Las acciones de Telefónica Deutschland, que cotizan en el índice de empresas tecnológicas TecDAX de la Bolsa de Fráncfort, bajaron en los primeros compases de la negociación un 2,6 %, hasta 3,52 euros, tras la publicación de estos resultados.
Los ingresos en hardware de telefonía móvil subieron en los tres primeros trimestre un 7,1 % hasta 827 millones de euros, y en telefonía fija y de la conexión a internet de alta velocidad DSL se redujeron un 11 %, a 582 millones de euros.
Telefónica Deutschland, que opera con la marca O2, tuvo que depreciar las antenas de telecomunicaciones dobles tras la adquisición de E-Plus y también está afectada por la caída de las tarifas de terminaciones en móviles, que son las que un operador de telecomunicaciones cobra a otro por las llamadas que terminan en su red.
Añadir nuevo comentario