Adoptar modelos híbridos y descentralizados no solo mejora la productividad, también puede incrementar la fidelidad de los empleados y reducir la rotación hasta en un 20 %.
Muchas personas con discapacidad no se presentan a ofertas de empleo, especialmente online, por miedo a no encajar o sentir que no cumplen con los requisitos.
Así se desprende del último informe sobre la situación actual del trabajo en remoto y la flexibilidad en España elaborado por la firma global de soluciones de talento Robert Walters.
Una buena gestión del tiempo de trabajo es clave para cumplir la ley y evitar el absentismo. El Tribunal Supremo permite incentivos por buena asistencia, siempre que sean justos.
El teletrabajo en España ha crecido al 14,6 % desde la pandemia, con el modelo híbrido ganando popularidad. Madrid lidera con un 25,9 % de teletrabajadores.