Una buena gestión del tiempo de trabajo es clave para cumplir la ley y evitar el absentismo. El Tribunal Supremo permite incentivos por buena asistencia, siempre que sean justos.
El teletrabajo en España ha crecido al 14,6 % desde la pandemia, con el modelo híbrido ganando popularidad. Madrid lidera con un 25,9 % de teletrabajadores.
El teletrabajo ofrece ventajas como flexibilidad, pero también puede causar aislamiento social, afectando la salud mental y el bienestar. Uno de cada cuatro teletrabajadores en España experimenta este problema.
El trabajo desde el hogar no tiene porque ser ruidoso y lleno de distracciones sino todo lo contrario, por ello debemos crear espacios que nos brinden la productividad y concentración que la vida laboral conlleva.
El teletrabajo está disminuyendo, principalmente porque muchas empresas prefieren el trabajo en oficinas para mejorar la productividad y facilitar la colaboración en persona. Sin embargo, el verano trae novedades.