Algunos estudios están avalando el uso de la educación cruzada para tratar lesiones en extremidades. Consistiría en entrenar la extremidad sana para tratar la lesionada.
La esketamina administrada por vía nasal es un medicamento que sirve como tratamiento contra la depresión mayor resistente. El Ministerio de Sanidad ha aprobado la obtención de precio y reembolso de dicho medicamento.
Los desencadenantes del dolor neuropático no se conocen muy bien, pero si se relaciona con enfermedades como la diabetes, herpes zóster, ictus, Parkinson o cáncer.
Las farmacéuticas Eisai y Biogen han anunciado la fase final del estudio sobre el fármaco Lecanemab, un tratamiento capaz de reducir hasta un 27 % los efectos del Alzheimer.
Una nueva terapia basada en la tecnología CRISPR ha mostrado muy buenos resultados en seis pacientes que sufren angioedema hereditario, una enfermedad rara. Gracias a este tratamiento en concreto se han podido reducir todos los síntomas.
Hoy en día muchas biofarmacéuticas se centran en la localización de medicamentos efectivos para luchar contra la enfermedad del Alzheimer, un 82,5 % se consideran terapias modificadoras.