
Lectura fácil
Bruselas, 29 oct (EFE).- Un total de 33 pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas han sido seleccionadas para recibir financiación de la Unión Europea (UE) con el fin de sacar al mercado proyectos de innovación, con lo que obtendrán 50.000 euros cada una para desarrollar su plan de negocio.
En total, las 33 pymes españolas recibirán 1,65 millones de euros de la última ronda de financiación concedida por el Instrumento para pymes europeo, que concedió en total 12,2 millones de euros a 246 empresas de 24 países.
Cada empresa recibirá 50.000 euros para diseñar un plan de negocio, así como asesoría y servicios de aceleración empresarial de forma gratuita, con el fin de que puedan sacar sus innovaciones más rápido al mercado.
Entre los proyectos seleccionados se encuentran, por ejemplo, una plataforma para prever, prevenir y luchar contra los incendios en tiempo real, una plataforma de realidad virtual que pone a las personas que han ejercido violencia de género en el lugar de la víctima o un asistente de movilidad para personas ciegas y sordas.
Las españolas han sido las empresas europeas más beneficiadas de esta ronda, con un total de 33 pymes seleccionadas, seguidas de las italianas (28).
La financiación para España se concentra en nueve comunidades autónomas: Cataluña, con nueve empresas, Valencia con seis, Andalucía y Madrid con cuatro pymes respectivamente, seguidas de País Vasco (3), Castilla y León (2) y Aragón, Asturias, Castilla la Mancha y Navarra (una empresa cada una).
El Instrumento para las pymes ofrece financiación y servicios de aceleración a empresas e individuos que destaquen en innovación.
Estos pueden optar a financiación para la fase de desarrollo -como es el caso de esta última ronda- en la que reciben 50.000 euros para elaborar planes de viabilidad y en una segunda fase para financiar actividades de ensayo, creación de prototipos o expansión, en la que pueden obtener entre medio millón y 2,5 millones de euros.
Añadir nuevo comentario