Verdes y socialistas europeos critican la fiscalidad de McDonalds en Europa

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
14/05/2018 - 22:10
14167585w

Lectura fácil

Bruselas, 14 may (EFE).- Los grupos de los Verdes y Socialistas en la Eurocámara se hicieron hoy eco de un informe que alerta sobre las estrategias del gigante de comida rápida McDonald's para evadir impuestos, entre las que incluye la decisión de la empresa estadounidense de salir de la Unión Europea tras el "brexit".

Elaborado por la Federación Sindical Europea de Servicios Públicos (Epsu), la Federación Europea de Sindicatos de Alimentación, Agricultura y Turismo (Effat) y el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (Seiu), el estudio es una continuación de otro publicado en 2015 bajo el título de "Unhappy Meal" que acusaba a McDonald's de evasión de impuestos en Europa.

El nuevo informe señala que desde la investigación iniciada por la Comisión Europea (CE) en 2016 por la reducción del impuesto de sociedades de la que supuestamente se benefició en Luxemburgo, la cadena inició una remodelación de su estructura que incluye el traspaso de su sede a Delaware (Estados Unidos) y de su base fiscal internacional al Reino Unido (ambas antes estaban en Luxemburgo).

Esta última decisión fue tomada, según el estudio, en diciembre del 2016, después del anuncio del Reino Unido de que tras su separación de la Unión Europea haría "reducciones importantes en sus impuestos corporativos".

Por otra parte, en el estudio se hace una enumeración de la dependencia continua de la cadena en múltiples empresas subsidiarias situadas en países incluidos en la "lista gris de la UE", entre los que se incluyen las Islas Caimán, Bermudas o Hong Kong, jurisdicciones no cooperativas con la UE y conocidas por ser paraísos fiscales vinculados al Reino Unido, dice.

Para el grupo de Los Verdes del Parlamento Europeo este informe supone un aviso sobre la posibilidad de que el Reino Unido pueda convertirse "en el mayor paraíso fiscal cerca de la UE después del Brexit".

"La UE debería usar el Brexit como una oportunidad para tomar medidas enérgicas contra los peores excesos poscoloniales del marco fiscal del Reino Unido, en vez de permitir que se utilice para debilitar el régimen fiscal de Europa", señaló en un comunicado la portavoz de Justicia de Los Verdes en el Parlamento Europeo, Molly Scott Cato.

Por su parte, en la misma línea, la portavoz económica del grupo socialista en el Parlamento Europeo, Pervenche Berès, recordó que "en 2015, se destapó que McDonalds había evitado pagar 1.000 millones en impuestos en Europa".

"Sin embargo, como se ve en el nuevo informe publicado hoy, la compañía no ha hecho nada" por corregir la situación, indicó la socialista francesa, quien apuntó que el gigante de las hamburguesas "es otro ejemplo de multinacional que hace todo lo que puede para no pagar su justa parte".

Por todo ello, tanto los Verdes como los Socialistas han invitado a McDonalds a presentarse en la reunión del Comité Especial sobre delitos financieros, evasión fiscal y evasión de impuestos del Parlamento Europeo que se celebra el próximo 21 de junio para que aporte una "respuesta razonable" sobre el tema.

Añadir nuevo comentario