El 2025 trae importantes cambios para las empresas españolas en materia de ESG (ambiental, social y de gobernanza). Con nuevas normativas como el Reglamento de Deforestación de la UE, las compañías deberán adaptarse a requisitos más estrictos.
Aunque 193 países y la Unión Europea han ratificado el Acuerdo de París, algunos como Estados Unidos, Irán y Libia no lo han hecho. La implementación varía según cada nación, y el éxito del acuerdo depende de la cooperación y el compromiso global.
España recibe basura ilegal de Europa porque es más barato gestionarla aquí. Mafias organizadas falsifican documentos para traer residuos peligrosos, dañando el medio ambiente.
Los anillos azules en árboles y arbustos son indicadores de veranos extremadamente fríos, cuando no hubo suficientes días cálidos para su correcto desarrollo.
Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, un día para conmemorar las actividades y la educación necesaria para proteger a nuestro medio y nuestro entorno natural.