Viajar en coche eléctrico en verano: cinco consejos para planificar la ruta más eficiente y evitar contratiempos

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
27/08/2025 - 16:30
Ventajas de viajar en coche eléctrico

Lectura fácil

El verano invita a descubrir nuevos destinos y a recorrer kilómetros por carretera. Cada año, millones de personas se preparan para sus vacaciones, y hoy existe una alternativa más sostenible y eficiente: viajar en coche eléctrico. Gracias a la creciente red de estaciones de recarga y a la tecnología que facilita los trayectos largos, desplazarse por el país de manera ecológica nunca había sido tan cómodo.

Viajar en coche eléctrico, una opción práctica y sostenible

El verano ha llegado y con él miles de personas se preparan para disfrutar de las vacaciones recorriendo distintas regiones del país. Durante julio y agosto, la Dirección General de Tráfico prevé que se realicen más de cien millones de desplazamientos por carretera, consolidando esta época como una de las más activas en términos de movilidad. En este contexto, viajar en coche eléctrico se ha convertido en una opción práctica y sostenible para quienes quieren disfrutar del trayecto sin depender de combustibles fósiles.

1. Planificación de la ruta

Antes de emprender el viaje, planificar la ruta es fundamental. Herramientas como Electromaps, Chargemap o Google Maps permiten conocer la ubicación de los puntos de recarga y estimar el tiempo necesario para cada parada. Además, las estaciones de recarga de Powerdot están integradas en múltiples plataformas, lo que facilita su uso sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales. Esta interoperabilidad garantiza que quienes decidan viajar en coche eléctrico puedan hacerlo con total comodidad y confianza.

2. Combinar recarga y descanso

Durante los trayectos largos, es importante aprovechar cada parada. El verano ofrece la oportunidad de viajar con tranquilidad y hacer descansos frecuentes, tal como recomienda la DGT. Recargar la batería mientras se descansa, se come o se realiza alguna actividad cotidiana permite optimizar el tiempo sin interrumpir el viaje. La red de Powerdot incluye estaciones en centros comerciales, hoteles y restaurantes, así como en gasolineras de gran recorrido, lo que facilita viajar en este tipo de coch sin preocupaciones logísticas.

3. Revisa la compatibilidad del cargador

No todos los conectores son iguales, por lo que conviene comprobar que el punto de carga sea compatible con el vehículo. Las aplicaciones y GPS especializados ofrecen información sobre el tipo de conector y permiten filtrar únicamente estaciones adecuadas. Además, funciones como Autocharge permiten que la recarga comience automáticamente al conectar el cable, haciendo que viajar sea más sencillo y eficiente.

4. Cuida la batería

Mantener la batería en un rango óptimo de carga, generalmente entre el 20 % y el 80 %, prolonga su vida útil y mejora la autonomía del vehículo. Evitar descargas completas y conducir de manera eficiente, con aceleraciones suaves y velocidad constante, contribuye a que cada trayecto sea más seguro y económico. Estas buenas prácticas son esenciales para quienes planean viajar en coche eléctrico durante largas distancias.

5. Métodos de pago flexibles

Hoy en día, recargar un vehículo eléctrico es más cómodo que repostar un coche de combustión. Las estaciones permiten pagar mediante tarjeta física, código QR, aplicación de movilidad o tarjeta RFID. Con Autocharge activado, todo el proceso de conexión y pago se realiza automáticamente, haciendo que viajar sea una experiencia ágil y sin complicaciones.

En definitiva, el verano es un momento ideal para explorar el país y descubrir nuevas rutas. Gracias a la expansión de la infraestructura de recarga y a la tecnología disponible, viajar en coche eléctrico se ha vuelto práctico, seguro y eficiente. Planificar la ruta, aprovechar las paradas, cuidar la batería y utilizar métodos de pago modernos permite disfrutar del trayecto sin estrés. Por todo ello, cada vez más personas optan por viajar en coche eléctrico y disfrutar de unas vacaciones sostenibles y conectadas.

Añadir nuevo comentario