Científicos chinos desarrollaron lentillas que permiten ver luz infrarroja, invisible al ojo humano. Estas lentes, sin necesidad de energía externa, convierten la luz infrarroja en colores visibles, incluso con los ojos cerrados.
Cada vez más mujeres practican deporte para sentirse bien y empoderadas. A pesar de las dificultades para conciliar su tiempo, el ejercicio, como el fitboxing, les ofrece salud física y mental.
El Día de Sensibilización de las Colagenopatías Tipo II se celebra el 27 de mayo, con el objetivo de visibilizar y socializar estas enfermedades que se producen por mutaciones en el gen COL2A1, afectando al cartílago.
Existe un desajuste competencial en la práctica clínica y la necesidad de adaptar la formación universitaria a los retos de la digitalización. Los futuros sanitarios necesitan integrar dichas habilidades con IA, datos así como colaborar con perfiles técnicos sin perder la humanidad con los pacientes.
El programa de viajes del Imserso 2025 permitirá participar a más personas, no solo jubilados. Se incluyen viudos desde los 55 años, mayores de 60 con subsidio y acompañantes.
El hígado graso es una enfermedad común y silenciosa que puede avanzar a cirrosis o cáncer si no se trata. Es prevenible con alimentación saludable, ejercicio y chequeos médicos regulares.