España lidera la pobreza infantil en la UE, con 29,2 % de menores afectados. La desigualdad territorial, el alto coste de vivienda y la inflación agravan la situación pese al crecimiento económico.
La superstición influye en la comida en muchas culturas. En España, muchas personas siguen tradiciones que creen traer suerte, como comer 12 uvas en Nochevieja o no derramar sal.
España tiene un grave problema de pobreza, especialmente infantil. Tres factores aumentan el riesgo de pobreza: tener hijos, el alto coste de la vivienda y vivir en zonas con menos recursos.
El último Balance de Criminalidad revela una doble cara en Madrid: mientras los delitos generales como robos y hurtos descienden, las agresiones sexuales experimentan un preocupante aumento del 12 %. Analizamos los datos.
El 40 % de los españoles tiene dificultades para usar aseos públicos. La campaña de Essity busca eliminar barreras invisibles y promover higiene inclusiva, accesible y digna para todas las personas.