
Lectura fácil
El acoso escolar continúa siendo una grave problemática en el entorno educativo, muchas veces silenciada por el miedo, la vergüenza o la falta de herramientas para afrontarlo. Aunque en los últimos años se han dado pasos importantes para visibilizar esta realidad, miles de menores siguen conviviendo diariamente con el sufrimiento en silencio, llegando a ocultarlo durante meses.
España se posiciona en el primer puesto en cuanto al acoso escolar y ciberacoso
Según datos de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (A.E.P.A.E.), España ocupa el primer puesto a nivel mundial en casos de acoso y ciberacoso escolar, con más de 300.000 casos registrados cada año. Las consecuencias de este tipo de violencia pueden ser devastadoras: ansiedad, depresión, aislamiento social e incluso pensamientos suicidas son algunas de las secuelas que pueden sufrir las víctimas.
Detectar estas situaciones a tiempo no siempre es sencillo para las familias, ya que muchos de los síntomas del acoso pueden confundirse con cambios propios de la adolescencia. “Mi hijo siempre ha sido un niño muy risueño, muy alegre, con liderazgo. Pero cuando nos mudamos, dejó de hablar, de reír, no quería salir ni jugar”, relata Fuencisla García, psicóloga, madre de un niño que sufrió bullying y miembro de A.E.P.A.E.
Para facilitar la detección temprana, la Asociación pone a disposición de las familias un test de incidencia online, una herramienta útil para identificar posibles casos de acoso en menores. Y, además, ha recopilado las cinco señales más frecuentes que podrían indicar que un menor está sufriendo acoso escolar. Entre ellas se encuentran los cambios bruscos en la conducta, el bajo rendimiento académico, la pérdida recurrente de material escolar o ropa, que podría estar encubriendo episodios de acoso y el aislamiento y la pérdida de interés por actividades que antes disfrutaba.
Frente a esta alarmante realidad, iniciativas como el proyecto educativo “Todos pintamos contra el Bullying”, impulsado por GIOTTO, la marca escolar de Fila Iberia en colaboración con A.E.P.A.E., buscan sensibilizar y proporcionar herramientas eficaces para prevenir, detectar y actuar ante cualquier caso de acoso en el entorno educativo.
Sesiones online gratuitas para alumnos, docentes y familias
Dentro de su Plan de Sensibilización, el proyecto ofrece sesiones online gratuitas y en directo dirigidas a alumnos, docentes y familias. Estas sesiones, impartidas por expertos en prevención del acoso escolar, permiten una participación sencilla y accesible desde el aula o el hogar. Además, brindan a los padres recursos para comprender mejor la situación emocional de sus hijos y actuar con mayor eficacia.
También el reconocido escritor Eloy Moreno, autor del libro “Invisible” una conmovedora historia sobre el bullying infantil, se ha sumado a esta iniciativa participando en sesiones especiales abiertas al público. El pasado 13 de mayo compartió una charla sobre empatía, infancia y nuevas formas de educar en el respeto, en la que también se abordaron en profundidad temas como el acoso escolar y el ciberacoso escolar.
Además, para seguir fortaleciendo el compromiso del profesorado con la prevención, el 2 de junio se impartió una sesión especial online dirigida a alumnos de Primaria, con la participación de Eloy Moreno, para fomentar la empatía, el respeto y la convivencia desde edades tempranas.
Finalmente, se recuerda que las escuelas de toda España pueden seguir participando en las ponencias regulares de sensibilización impartidas por especialistas en materia de prevención del acoso escolar. Estas sesiones, de una hora de duración, están diseñadas como actividades lectivas y permiten a los estudiantes interactuar directamente con los especialistas, planteando sus dudas al finalizar la exposición. La inscripción es gratuita y está abierta a todos los centros educativos interesados en fomentar un entorno escolar más seguro, inclusivo y respetuoso.
Además, el proyecto cuenta con recursos adicionales disponibles en su página web, como materiales específicos para familias como materiales descargables, actividades, recomendaciones de lecturas y películas y vídeos con consejos de expertos.
Añadir nuevo comentario