Cómo saber si tienes multa de tráfico en vacaciones: consulta en la DGT, TESTRA y miDGT

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
19/10/2025 - 10:00
La web de la DGT deja consultar si tienes alguna multa o sanción al volante

Lectura fácil

Durante las vacaciones, solemos recorrer distancias considerables por carreteras que no conocemos tan bien, lo que aumenta el riesgo de cometer infracciones sin darnos cuenta. Tal vez pasaste muy cerca de un radar mientras reducías la velocidad, o entraste en un cruce justo cuando el semáforo cambió a ámbar y no pudiste evitar que se tornara rojo. Situaciones delicadas como estas generan la incertidumbre: ¿recibiré alguna multa cuando regrese?

La app de la DGT: una ventana digital muy útil para la consulta de multa

La aplicación miDGT es una herramienta gratuita y oficial de la Dirección General de Tráfico que permite realizar múltiples trámites desde el móvil. Además de llevar en el teléfono tu permiso de conducir y tener acceso digital a tu documentación, ofrece una sección para consultar alguna multa pendiente. Esta es sin duda la manera más cómoda y rápida de verificar sanciones.

Si no utilizas la app miDGT, por ejemplo, porque estás usando un coche de alquiler, puedes consultar las multas sin necesidad de registros complejos mediante el Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA). Este servicio oficial, gestionado por la DGT, permite buscar información sobre sanciones pendientes utilizando apenas la matrícula del vehículo o tu DNI, NIE o CIF. No requiere certificado digital si accedes con la opción “Online – Sin Certificado”.

Paso a paso: consulta rápida en TESTRA

  1. Ingresa en la sede electrónica de la DGT.
  2. Dirígete al menú superior y selecciona la sección "Multas", luego elige "Consulta de multas pendientes (TESTRA/TEU)".
  3. Selecciona la opción “Online – Sin Certificado” para evitar trámites adicionales.
  4. Introduce la matrícula, o en su defecto tu DNI, NIE o CIF, y pulsa la lupa para buscar los edictos. Aparecerá inmediatamente si existen sanciones asociadas al vehículo o a tu persona.

Las sanciones que no han podido notificarse por correo en tu domicilio (por ausencia, cambio de dirección u otros motivos) se publican automáticamente en TESTRA y en el Tablón Edictal Único (TEU) del BOE. Esa publicación equivale, legalmente, a haber sido notificado. Transcurridos 20 días naturales desde su aparición, la multa se considera formalmente notificada. Aunque el edicto pase a “no vigente”, seguirá siendo visible incluso después de ese plazo.

Ten en cuenta que cualquier persona puede acceder a TESTRA y consultar cualquier multa asociada a una matrícula o DNI —es información pública— salvo que te excluyas. Si deseas que tus datos personales no sean visibles, debes darte de alta en la Lista de Excluidos. Eso sí, esta gestión requiere un certificado digital o DNI electrónico. Desde el área “Mis Edictos” podrás consultar únicamente los expedientes en los que estás involucrado, sin que otros puedan verlos.

Recibir notificaciones anticipadas: la Dirección Electrónica Vial (DEV)

Para evitar sorpresas desagradables como las que surgen en vacaciones, puedes darte de alta en el servicio Dirección Electrónica Vial (DEV). Con este sistema gratuito, la DGT te enviará notificaciones de multas y otros avisos vía correo electrónico o SMS, en lugar de correo postal. Así te aseguras de recibirlas independientemente de dónde estés. Ten en cuenta que, desde que estés registrado en DEV, las notificaciones dejan de enviarse por carta.

Además de la app miDGT, TESTRA/TEU y DEV, tienes dos opciones más para gestionar o conocer tus sanciones:

  • Presencialmente: puedes acudir a cualquier oficina de tráfico para consultar multas, presentar alegaciones, identificaciones del conductor o pagar la sanción. Eso sí, en muchos casos necesitarás cita previa (por teléfono o vía online).
  • Trámites complementarios: desde la sede electrónica de la DGT puedes también pagar la multa, presentar recursos, solicitar devoluciones o cambiar datos personales relacionados con notificaciones

¿Cuál opción elegir?

  1. Si tienes miDGT, úsala: es completa, cómoda y segura.
  2. Si es un coche de alquiler o no tienes miDGT, consulta TESTRA/TEU sin certificado: rápido y sin complicaciones.
  3. Si te preocupa la privacidad, regístrate como excluido para que tus datos no puedan ser consultados públicamente.
  4. Para evitar sorpresas en vacaciones, activa la DEV y recibirás avisos directo a tu móvil o correo.
  5. Si necesitas tramitar algo presencialmente, puedes acudir a una oficina con cita previa.

Con estas herramientas oficiales de la DGT puedes conducir tranquilo, ya sea en vacaciones o en el día a día, porque estarás al tanto de si te ha caído alguna multa o si tu conducción sigue siendo la adecuada.

Añadir nuevo comentario