Aunque esta violencia no se limita a los establecimientos escolares, el sistema educativo tiene una importante función que desempeñar a la hora de enseñar a los alumnos a navegar con seguridad en la esfera digital.
El año pasado, el 96 % de los niños entre 10 y 15 años utilizó internet alguna vez, y casi el 70 % disponía de teléfono móvil, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Un alumno con parálisis cerebral fue agredido por sus compañeros. No es un caso aislado: el 92 % de los alumnos con discapacidad en escuelas ordinarias sufre acoso. ASPACE pide más inclusión y entornos escolares seguros.
La Fundación Secretariado Gitano y el Ministerio de Educación y Formación Profesional alerta en un estudio sobre los problemas del alumnado gitano a la hora de hablar sobre segregación escolar.
Un caso de acoso escolar ha reabierto el debate sobre el papel de las redes sociales en el bullying. En este contexto, Instagram ha anunciado un nuevo programa piloto que permite a los centros educativos reportar directamente estos casos detectados en su plataforma.
La Fiscalía de Menores de Cantabria ha abierto diligencias de investigación contra los cuatro alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Leonardo Torres Quevedo de Santander denunciados por la agresión a un compañero con parálisis cerebral.