Los estudiantes con discapacidad siguen siendo las principales víctimas de acoso escolar

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
10/11/2025 - 08:25
El acoso escolar crece en los estudiantes con discapacidad

Lectura fácil

Muchos niños y niñas con discapacidad sufren acoso escolar en la escuela y en internet. Este maltrato afecta su salud, su aprendizaje y su bienestar. A pesar de ser un problema grave, sigue siendo invisible para muchos. Es necesario actuar y crear aulas seguras para todos.

El reto del acoso escolar hacia estudiantes con discapacidad

Miles de niños y adolescentes en todo el mundo sufren violencia y maltrato en la escuela. Este problema incluye cada vez más el ciberacoso, que afecta su salud, su bienestar y su aprendizaje. La violencia y el hostigamiento escolar no solo dañan a quienes lo sufren, sino que también repercuten en toda la comunidad educativa.

La UNESCO declaró el primer jueves de noviembre como el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar. Este día busca sensibilizar a los gobiernos y a la sociedad, recordando que cualquier niño puede ser víctima, pero que los más vulnerables, como los estudiantes con discapacidad, están en mayor riesgo.

Un estudio de la Fundación ANAR muestra que el 9,4 % de los alumnos declara haber sufrido maltrato o ciberacoso. Sin embargo, entre los estudiantes con discapacidad, ocho de cada diez han experimentado algún tipo de violencia en la escuela, según informes de CERMI y la Fundación ONCE.

En escuelas ordinarias, donde los alumnos con discapacidad comparten espacios con compañeros sin discapacidad, la cifra llega al 90 %. Por otro lado, en centros de educación especial, solo el 3 % de los estudiantes reporta haber sido víctima.

La discapacidad puede ser vista por algunos compañeros como una diferencia que facilita el hostigamiento. Además, las barreras de comunicación, la dependencia de apoyos externos y el aislamiento social aumentan la exposición al maltrato y el acoso escolar. Estas condiciones dificultan que la víctima reconozca, comunique o denuncie el problema con rapidez y eficacia.

Consecuencias y factores del maltrato

El acoso escolar tiene efectos graves en la vida de los estudiantes con discapacidad. Más de un 60 % de ellos sufre tristeza y pérdida de motivación. Casi un tercio ve disminuir su rendimiento académico. A largo plazo, este maltrato puede causar baja autoestima, ansiedad y depresión, afectando incluso la salud física.

La falta de formación del profesorado, la ausencia de protocolos específicos y la escasa sensibilización sobre discapacidad en las escuelas contribuyen a que los alumnos sean más propensos a ser hostigados. Las burlas son frecuentes, sobre todo entre quienes tienen discapacidad física, intelectual o del desarrollo, visual, auditiva o enfermedad mental.

Soluciones necesarias hacia un compromiso

Organizaciones como CEDDD y Fundación ONCE reclaman protocolos claros, campañas de concienciación y formación especializada para el personal educativo y sociosanitario. La inclusión real, la accesibilidad y los apoyos adecuados son esenciales para prevenir el acoso escolar y proteger a los alumnos más vulnerables.

El acoso escolar hacia estudiantes con discapacidad no puede considerarse un daño colateral del sistema educativo. Cada caso es una violación de derechos fundamentales. La sociedad y las escuelas deben actuar con determinación, implementando leyes efectivas y fomentando un ambiente seguro y respetuoso para todos los estudiantes.

Añadir nuevo comentario