Alcorcón busca casas de acogida para gatos lactantes con la campaña ‘¡Únete al ronroneo!’

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
22/05/2025 - 16:00
artel de la campaña '¡Únete al ronroneo!' de Alcorcón

Lectura fácil

El Ayuntamiento de Alcorcón, a través del Centro Integral de Protección Animal (CIPA), ha puesto en marcha la campaña ‘¡Únete al ronroneo!’, una iniciativa con un objetivo claro: encontrar casas de acogida para gatos lactantes que llegan al centro sin madre y necesitan cuidados constantes para sobrevivir.

Estos pequeños felinos requieren atención las 24 horas del día, por lo que la ayuda ciudadana resulta crucial. La campaña busca crear conciencia sobre la importancia de acoger temporalmente a estos animales hasta que puedan ser adoptados definitivamente.

‘¡Únete al ronroneo!’, una llamada solidaria desde el municipio de Alcorcón

El concejal de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal de Alcorcón, Eduardo Olano, trasladó que con esta iniciativa buscan “no solo proporcionar un hogar temporal donde cuiden a estos pequeños felinos, sino también sensibilizar a los alcorconeros y alcorconeras sobre la importancia de proteger a nuestros gatos de colonias felinas, promoviendo la adopción responsable”.

Los cachorros de menos de cuatro semanas son especialmente vulnerables, ya que dependen completamente de sus madres para su alimentación y protección frente a enfermedades. La leche materna es fundamental para el desarrollo saludable de estos animales, y su separación prematura puede reducir significativamente sus posibilidades de supervivencia.

Por este motivo, si se encuentra un cachorro en la calle, “es importante observar su estado”, señaló Olano. Si el gato está limpio y reacciona, “es probable que la madre esté cerca, así que lo mejor es dejarlo donde está. Porque la madre aparecerá tarde o temprano”, apuntó.

¿Por qué necesitan ayuda estos gatitos?

Durante los meses de primavera y verano, se incrementan los casos de abandono de camadas, lo que desborda los recursos de los centros de protección animal. Los gatos lactantes son especialmente vulnerables, ya que no pueden alimentarse por sí mismos ni regular su temperatura corporal.

Por eso, el CIPA de Alcorcón hace un llamamiento a la solidaridad vecinal, ofreciendo formación básica y asesoramiento veterinario a quienes deseen acoger temporalmente a estos animales. Además, el centro proporciona todo lo necesario para su cuidado, como leche especial, biberones o mantas térmicas.

Cómo participar en la campaña

Todas las personas interesadas pueden inscribirse como casas de acogida a través del portal del Ayuntamiento de Alcorcón o contactando directamente con el CIPA. No se requiere experiencia previa, solo compromiso, cariño y disponibilidad para atender a los animales durante un tiempo determinado.

La campaña también se difunde en redes sociales, centros educativos y comercios de Alcorcón para ampliar su alcance y lograr el mayor número de hogares temporales posible. La implicación de la ciudadanía es clave para garantizar que estos gatitos tengan una segunda oportunidad.

[Te dejamos el enlace a la web de la campaña para más información. Aquí podrás rellenar el formulario para convertirte en casa de acogida]

Añadir nuevo comentario