
Lectura fácil
Álex Roca, reconocido deportista español con parálisis cerebral y un 76 % de discapacidad física, ha hecho una petición especial a Ibai Llanos, organizador de la famosa velada de boxeo conocida como La Velada del Año. Roca propone la creación de una categoría específica para boxeadores con discapacidad. Según explica, su objetivo no es competir él mismo, sino abrir un espacio donde personas con discapacidad que entrenan, se preparan y sueñan con este deporte puedan participar: «No lo planteo para mí, sino para que personas con discapacidad que también entrenan, se preparan y sueñan puedan tener su espacio», afirma.
Álex Roca, un ejemplo de superación
Álex Roca se ha convertido en un referente dentro del deporte español, siendo fuente de inspiración por su capacidad para superar obstáculos. Uno de sus lemas más conocidos es que "los límites los pones tú", una filosofía que ha llevado a la práctica en múltiples desafíos deportivos. A lo largo de su trayectoria, Roca ha completado cinco triatlones, un acuatlón, once medias maratones, dos maratones y el Camino de Santiago, mostrando que el esfuerzo y la constancia no conocen barreras.
La Velada del Año: un evento de gran alcance
La Velada del Año, organizada por Ibai Llanos, es uno de los eventos de boxeo más populares de España y ha ido ganando relevancia internacional. Esta velada, que se celebra desde hace cinco años, reúne principalmente a creadores de contenido digital, aunque también ha contado con la participación de figuras conocidas como David Bustamante o Abraham Mateo. Para 2026 está prevista la sexta edición, conocida como La Velada del Año VI, y es en este marco que Álex Roca ha presentado su propuesta de inclusión.
Cada año, el espectáculo de Ibai Llanos atrae a un número creciente de espectadores, convirtiéndose en un referente del entretenimiento y el deporte en streaming. La edición de 2025, La Velada del Año V, alcanzó un récord en la plataforma Twitch con un pico de 10,8 millones de personas conectadas de manera simultánea, lo que demuestra la magnitud e impacto del evento.
Una oportunidad para visibilizar el deporte adaptado
Más allá de buscar su propia participación, Roca ve en la propuesta una forma de visibilizar el deporte adaptado. El atleta confiesa su admiración por la preparación, el esfuerzo y la entrega de los participantes de la velada: "Desde hace años sigo con pasión ‘La Velada del Año’. Admiro muchísimo la preparación, el sacrificio y la entrega de cada participante. Es un espectáculo que va mucho más allá del boxeo", explica.
Para Roca, la inclusión de personas con discapacidad en un evento de esta magnitud representaría un paso importante para que el deporte y los grandes espectáculos reflejen la diversidad y la igualdad de oportunidades.
Comunicación y determinación
Álex Roca se comunica principalmente mediante lengua de signos y, a pesar de sus limitaciones físicas, mantiene un mensaje claro de motivación: "Todos y cada uno de nosotros puede superar cualquiera de los retos que nos propongamos. Con esfuerzo y sacrificio, todo es posible. No importa la capacidad de cada uno, todos podemos superar nuestros límites". Este enfoque ha convertido a Roca en un referente para personas con y sin discapacidad.
Roca es consciente de que la inclusión de una categoría para personas con discapacidad en La Velada del Año VI implicaría adaptar reglas, protocolos y, posiblemente, enfrentar ciertos miedos: "Sé que implicaría adaptar reglas, protocolos y quizá romper miedos. Y es normal que dé vértigo. Pero ¿por qué no intentarlo? Si algo he aprendido en mi vida es que los límites muchas veces los ponemos nosotros mismos", comenta.
No se trata de la primera vez que Álex Roca hace esta petición. Desde hace algún tiempo, el deportista catalán busca que su mensaje llegue a Ibai Llanos y a su equipo, con la esperanza de que el próximo evento pueda contar con una categoría inclusiva.
Inclusión como objetivo
Roca considera que la creación de esta categoría sería un logro extraordinario: "Sería algo increíble, inclusivo y precioso. Porque todos merecemos oportunidades, todos merecemos que el deporte y los grandes eventos también nos representen". Su petición subraya la importancia de abrir espacios deportivos donde la discapacidad no sea un límite, sino una razón más para celebrar la dedicación, el esfuerzo y el talento de quienes participan.
Con esta iniciativa, Álex Roca no solo reivindica la visibilidad del deporte adaptado, sino que también refuerza su mensaje personal: los límites existen solo si uno los acepta. Su ejemplo continúa inspirando a miles de personas, y su propuesta a Ibai Llanos podría marcar un antes y un después en la historia de La Velada del Año.
Añadir nuevo comentario