Alimentos que se estropean más rápido en verano: ten cuidado con estos productos

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
13/07/2025 - 10:00
Leche

Lectura fácil

Con la llegada del calor, los alimentos se vuelven más sensibles a la temperatura y la humedad. En verano, es fundamental extremar las precauciones para evitar intoxicaciones alimentarias y garantizar una dieta segura. Algunos productos que en otras épocas del año duran varios días, pueden echarse a perder en pocas horas si no se conservan adecuadamente.

Alimentos que se estropean rápido en verano con los que deberás tener cuidado

Además, el hecho de que sea más fácil que se rompa la cadena de frío también provoca que haya que extremar las precauciones para no llevarse un buen disgusto. Estos son los alimentos a los que hay que prestar especial vigilancia.

 A continuación, repasamos los alimentos más sensibles al calor y algunos consejos clave para su conservación.

Carnes, pescados y mariscos: los más delicados

La carne cruda, el pescado fresco y los mariscos son algunos de los alimentos que más rápido se deterioran con las altas temperaturas. Si no se refrigeran correctamente, pueden desarrollar bacterias peligrosas como la salmonella o el anisakis, responsables de enfermedades graves. Es importante mantener estos productos siempre a menos de 4 °C, y evitar dejarlos fuera del frigorífico más de 30 minutos, sobre todo en días calurosos.

También hay que tener cuidado con los productos elaborados como embutidos frescos, carnes adobadas o platos preparados a base de estos ingredientes. Una correcta refrigeración y el consumo rápido tras su compra o preparación son fundamentales para evitar riesgos.

Lácteos, huevos y salsas caseras: cuidado con las bacterias

Los productos lácteos, como la leche, el queso fresco, los yogures o la nata, son muy sensibles al calor. En verano es común que estos productos fermenten o cambien de sabor si no se conservan adecuadamente. 

Igualmente, los huevos, especialmente si se utilizan en recetas crudas como la mayonesa casera, requieren especial atención. La salmonella es una bacteria común en estos casos. Es muy recomendable en esta época que siempre estén metidos en la nevera.

Evita dejar fuera de la nevera cualquier salsa o postre que contenga huevos o lácteos. Si preparas mayonesa casera, consúmela en el mismo día y mantenla en frío. En caso de duda, es mejor optar por salsas industriales que cumplen con controles sanitarios más estrictos.

Frutas, verduras y sobras de comida: frescos sí, pero con cuidado

Aunque las frutas y verduras frescas son recomendables en la dieta veraniega, también pueden estropearse rápidamente. Algunas frutas como las fresas, los melocotones o los tomates se pudren con facilidad y pueden atraer moscas y otros insectos si no se conservan en un lugar fresco o refrigerado.

Además, las sobras de comida cocinada no deben quedarse a temperatura ambiente. Guarda siempre los restos en recipientes herméticos y enfría rápidamente antes de meterlos en la nevera. No esperes más de dos días para consumirlos.

Añadir nuevo comentario