
Lectura fácil
Volar se ha convertido en algo cotidiano para millones de personas, pero el mundo de la aviación sigue rodeado de mitos, supersticiones y preguntas que pocos se atreven a hacer… o a responder.
Desde lo que ocurre si cae un rayo hasta la razón detrás de los ceniceros en los baños, aquí desmentimos y explicamos once de los misterios más comunes del transporte aéreo.
Misterios y verdades del cielo: 11 curiosidades sobre el transporte aéreo que tal vez no conocías
En GNDiario te enseñamos las curiosidades más destacadas sobre los aviones y todo lo que les rodea. ¡Toma nota!
1. ¿Beber en el aire emborracha más rápido?
Muchas personas aseguran que una copa en pleno vuelo les afecta más que en tierra firme. Esto se debe a la menor presión de oxígeno en la cabina, lo que puede intensificar los efectos del alcohol. Sin embargo, varios estudios recientes muestran que la diferencia no es tan dramática. Así que, en resumen: si bebes mucho, te emborrachas, ya sea volando o en tierra.
2. ¿Por qué algunos aviones no tienen fila 13?
La superstición tiene peso a bordo de los aviones. Algunas aerolíneas deciden eliminar la fila 13 para evitar incomodar a los pasajeros más supersticiosos. En Italia, incluso evitan la fila 17 por considerarse de mala suerte. Así que si ves que saltan esos números, no es un error de diseño, es precaución cultural.
3. ¿Se evita el Triángulo de las Bermudas?
Aunque el Triángulo de las Bermudas es famoso por desapariciones misteriosas, los aviones comerciales siguen sobrevolando esa zona sin problemas. No hay rutas que lo eviten intencionalmente. Es solo una historia popular que sigue generando intriga, pero no cambia los planes de vuelo.
4. ¿Por qué hay ceniceros en los baños si está prohibido fumar?
Aunque fumar está prohibido en los aviones desde hace años, los ceniceros siguen siendo obligatorios por razones de seguridad. Si alguien desobedece y enciende un cigarro, al menos podrá apagarlo correctamente. Es una medida de prevención para evitar accidentes mayores.
5. ¿La tripulación tiene que cumplir con ciertos requisitos físico?
Sí. Los auxiliares de vuelo deben tener una estatura mínima para acceder a los compartimentos superiores y operar equipos de emergencia de los aviones. Aunque no hay un límite estricto de peso, deben poder moverse con facilidad y responder ante situaciones críticas a bordo.
6. ¿Los rayos pueden afectar a un avión?
Aunque los rayos impactan con frecuencia en aviones, estos están diseñados para resistirlos. De hecho, cada avión comercial pasa por rigurosas pruebas eléctricas. El último accidente grave por un rayo ocurrió hace décadas, así que no hay por qué alarmarse si ves relámpagos desde tu ventana.
7. ¿Un disparo dentro del avión causaría una explosión?
Depende del lugar donde impacte la bala. Si perfora el fuselaje, puede haber una despresurización, pero no una explosión cinematográfica. Aun así, es un riesgo importante, por eso está prohibido portar armas a bordo.
8. ¿El oxígeno de emergencia puede colocarte?
No. Las máscaras de oxígeno están diseñadas para estabilizarte en caso de pérdida de presión. No contienen nada que cause efectos alucinógenos ni euforia. Su único objetivo es que respires normalmente hasta que el avión descienda a una altitud segura.
9. ¿Se prohíbe moverse cuando el piloto va al baño?
Cuando se activa la señal de cinturones sin que haya turbulencias, es posible que el piloto haya salido de la cabina. En esos momentos, la seguridad se refuerza y se limita el movimiento de los pasajeros por precaución.
10. ¿Los dispositivos electrónicos interfieren con el avión?
Aunque un solo teléfono encendido no afecta al avión, se prefiere que todos los dispositivos estén en modo avión para evitar interferencias acumuladas. Es una medida preventiva más que una necesidad urgente.
11. ¿Es más seguro sentarse junto a la salida de emergencia?
Tener una salida cerca puede ayudar a evacuar más rápido, pero no garantiza mayor seguridad. La ubicación más segura varía según el tipo de accidente. Lo importante es estar atento y saber dónde están las salidas.
Añadir nuevo comentario