Brasil crea 110.431 empleos formales en su mejor agosto desde 2013

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
22/09/2018 - 00:29
14640404w

Lectura fácil

Sao Paulo, 21 sep (EFE).- Brasil, la mayor economía de Suramérica, creó en agosto pasado un total de 110.431 empleos formales, lo que equivale al mejor resultado para ese mes desde 2013, informó hoy el Gobierno.

En agosto fueron contabilizadas 1.353.422 contrataciones frente a 1.242.991 despidos para arrojar un saldo positivo un 0,29 % mayor que el registrado el mes anterior, según datos del Registro General de Empleados y Desempleados (Caged, en sus siglas en portugués) del Ministerio de Trabajo.

Además, es el mejor resultado para agosto desde 2013, cuando se generaron en el gigante suramericano un total de 127.648 puestos de trabajo con todas las garantías recogidas en la ley.

Brasil encadena así ocho meses consecutivos de creación de empleo formal con un crecimiento acumulado de 568.551 empleos, lo que supone un aumento del 1,50 % con respecto al mismo periodo del año pasado.

En los últimos doce meses el saldo se reduce ligeramente, aunque se mantiene positivo con 356.852 puestos de trabajo, equivalente a una subida del 0,94 % en la comparación interanual.

Asimismo se registró un crecimiento del empleo en siete de las ocho actividades económicas analizadas con especial destaque para el sector servicios (66.256 nuevos puestos de trabajo), comercio (17.859), industria de transformación (15.764) y construcción civil (11.800).

Entre 2015 y 2017 fueron destruidos en el país unos 2,88 millones de empleos formalizados, reflejo de la profunda recesión que provocó que el Producto Interno Bruto (PIB) se desplomara un 7 % entre 2015 y 2016.

La economía brasileña solo comenzó a reflotar en 2017, cuando creció un leve 1 %, y espera seguir por la senda de la recuperación este año, para el que el Gobierno espera una expansión del PIB del 1,6 %, inferior al 3 % que calculó a principios de 2018.

Las dudas sobre Brasil persisten por un escenario externo desafiante y por las elecciones presidenciales del próximo octubre, que se presentan como las más inciertas de su historia reciente.

Añadir nuevo comentario