Lectura fácil
Ya se conoce el calendario laboral nacional de 2026 y a eso se suma que las distintas comunidades autónomas han fijado también sus festivos propios, entre ellas Andalucía.
En total, el calendario laboral de Andalucía de 2026 incluye 12 festivos entre nacionales y autonómicos, y la buena noticia es que muchos de ellos caen mejor que en 2025.
En total, además de la Semana Santa, el calendario laboral de Andalucía hará que los andaluces disfruten de al menos cinco puentes a lo largo del año.
Puentes clave y traslados inteligentes
Uno de los puentes de 2026 será el de mayo, que los españoles volvemos a recuperar porque el 1 de mayo, Fiesta del Trabajo, será viernes. Además, el 12 de octubre vuelve a caer en lunes, lo que también permitirá disfrutar de este puente que no ha sido posible hacer en 2025.
Una gran ventaja del calendario laboral de Andalucía es el traslado de festivos: para los andaluces también será fiesta el 2 de noviembre y el 7 de diciembre, ya que la comunidad ha decidido trasladar los festivos del 1 de noviembre y el 6 de diciembre, que ambos caen en domingo, al lunes siguiente. A eso se suma que la Navidad el año que viene cae de una de las mejores maneras posible para disfrutar de puente: en viernes.
Los festivos fijos del calendario laboral de Andalucía 2026
A todos los festivos nacionales y autonómicos fijados en el calendario laboral de Andalucía hay que añadir otros dos festivos locales que fija cada Ayuntamiento.
En resumen, el calendario laboral de Andalucía en 2026 tiene estos festivos:
- 1 de enero (jueves): Año Nuevo
- 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
- 28 de febrero (sábado): Día de Andalucía
- 2 de abril (jueves): Jueves Santo
- 3 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (viernes): Fiesta del trabajo
- 15 de agosto (sábado): Festividad de Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
- 2 de noviembre (lunes): Fiesta de Todos los Santos
- 7 de diciembre (lunes): Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (martes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes): Natividad del Señor
- Para finalizar, el calendario laboral de Andalucía se completa con las festividades propias de cada capital, asegurando un 2026 con más oportunidades para el descanso y el ocio.
Calendario laboral de Sevilla 2026
- 1 de enero (jueves): Año Nuevo
- 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
- 28 de febrero (sábado): Día de Andalucía
- 2 de abril (jueves): Jueves Santo
- 3 de abril (viernes): Viernes Santo
- 22 de abril (miércoles): Miércoles de Feria
- 1 de mayo (viernes): Fiesta del trabajo
- 4 de junio (jueves): Corpus Christi
- 15 de agosto (sábado): Festividad de Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
- 2 de noviembre (lunes): Fiesta de Todos los Santos
- 7 de diciembre (lunes): Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (martes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes): Natividad del Señor
Calendario laboral de Huelva 2026
- 1 de enero (jueves): Año Nuevo
- 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
- 28 de febrero (sábado): Día de Andalucía
- 2 de abril (jueves): Jueves Santo
- 3 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (viernes): Fiesta del trabajo
- 3 de agosto (lunes): Fiestas Colombinas
- 15 de agosto (sábado): Festividad de Asunción de la Virgen
- 8 de septiembre (jueves): Nuestra Señora de la Cinta
- 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
- 2 de noviembre (lunes): Fiesta de Todos los Santos
- 7 de diciembre (lunes): Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (martes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes): Natividad del Señor
Calendario laboral de Córdoba 2026
- 1 de enero (jueves): Año Nuevo
- 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
- 28 de febrero (sábado): Día de Andalucía
- 2 de abril (jueves): Jueves Santo
- 3 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (viernes): Fiesta del trabajo
- 15 de agosto (sábado): Festividad de Asunción de la Virgen
- 7 de septiembre (miércoles): Día de la Fuensanta
- 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
- 24 de octubre (sábado): Día de San Rafael
- 2 de noviembre (lunes): Fiesta de Todos los Santos
- 7 de diciembre (lunes): Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (martes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes): Natividad del Señor
Calendario laboral Jaén 2026
- 1 de enero (jueves): Año Nuevo
- 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
- 28 de febrero (sábado): Día de Andalucía
- 2 de abril (jueves): Jueves Santo
- 3 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (viernes): Fiesta del trabajo
- 11 de junio (jueves): Virgen de la Capilla
- 15 de agosto (sábado): Festividad de Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
- 18 de octubre (domingo): Feria de San Lucas
- 2 de noviembre (lunes): Fiesta de Todos los Santos
- 7 de diciembre (lunes): Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (martes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes): Natividad del Señor
Calendario laboral Granada 2026
- 1 de enero (jueves): Año Nuevo
- 2 de enero (viernes): Fiesta de la Toma de Granada
- 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
- 28 de febrero (sábado): Día de Andalucía
- 2 de abril (jueves): Jueves Santo
- 3 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (viernes): Fiesta del trabajo
- 4 de junio (jueves): Corpus Christi
- 15 de agosto (sábado): Festividad de Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
- 2 de noviembre (lunes): Fiesta de Todos los Santos
- 7 de diciembre (lunes): Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (martes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes): Natividad del Señor
Calendario laboral Almería 2026
- 1 de enero (jueves): Año Nuevo
- 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
- 28 de febrero (sábado): Día de Andalucía
- 2 de abril (jueves): Jueves Santo
- 3 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (viernes): Fiesta del trabajo
- 24 de junio (miércoles): San Juan Bautista
- 15 de agosto (sábado): Festividad de Asunción de la Virgen
- 29 de agosto (sábado): Virgen del Mar
- 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
- 2 de noviembre (lunes): Fiesta de Todos los Santos
- 7 de diciembre (lunes): Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (martes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes): Natividad del Señor
Calendario laboral Cádiz 2026
- 1 de enero (jueves): Año Nuevo
- 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
- 28 de febrero (sábado): Día de Andalucía
- 3 de marzo (martes): Lunes de Carnaval
- 2 de abril (jueves): Jueves Santo
- 3 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (viernes): Fiesta del trabajo
- 15 de agosto (sábado): Festividad de Asunción de la Virgen
- 7 de octubre (miércoles): Virgen del Rosario
- 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
- 2 de noviembre (lunes): Fiesta de Todos los Santos
- 7 de diciembre (lunes): Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (martes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes): Natividad del Señor
Calendario laboral Málaga 2026
- 1 de enero (jueves): Año Nuevo
- 6 de enero (martes): Epifanía del Señor
- 28 de febrero (sábado): Día de Andalucía
- 2 de abril (jueves): Jueves Santo
- 3 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (viernes): Fiesta del trabajo
- 15 de agosto (sábado): Festividad de Asunción de la Virgen
- 19 de agosto (miércoles): Toma de Málaga
- 8 de septiembre (martes): Virgen de la Victoria
- 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España
- 2 de noviembre (lunes): Fiesta de Todos los Santos
- 7 de diciembre (lunes): Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (martes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes): Natividad del Señor
Añadir nuevo comentario