El derecho al olvido oncológico, aprobado en el Parlamento Europeo, ya está regulado en varios países europeos y ahora se suma a Portugal, Italia y España.
Una investigación ha revelado una relación importante entre ciertos biomarcadores del metabolismo óseo y la supervivencia en hombres recién diagnosticados con cáncer de próstata.
Con ilusión, pero con incertidumbre. Así reciben las asociaciones de pacientes de cáncer el anuncio del Gobierno de garantizar el derecho al olvido oncológico a partir de junio.
El cáncer de garganta, causado por el virus del papiloma humano (VPH), se ha convertido en una epidemia en Occidente, y el sexo oral es el principal factor de riesgo.
El tabaco sigue causando enfermedades graves, como cáncer de pulmón y enfermedades cardiovasculares, cada once minutos una persona muere por esta causa.