La quimioterapia y la radioterapia son las dos opciones más comunes a la hora de reducir los efectos de un cáncer. Sin embargo, la pandemia ha influido de una manera negativa.
La incidencia de tumores de varios órganos diagnosticados en adultos menores de 50 años de edad ha ido en aumento en muchas partes del mundo desde la década de 1990.
Un grupo de científicos del IRB Barcelona han descubierto una serie de células invisibles en tumores como el cáncer de pulmón o de hígado. Con ello pueden ver la evolución de las células hacia la metástasis.
La asociación de familias de afectados con ataxia telangiectasia en España, Aefat, ha lanzado un proyecto para impulsar la investigación contra el cáncer.
La semana pasada, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, visitaba la Unidad CRIS de Nuevas Terapias Experimentales con el fin de conocer su funcionamiento y las iniciativas que muestran para aumentar la investigación contra el cáncer.