Este año podremos disfrutar en cuatro ocasiones de uno de los fenómenos astronómicos más llamativos y bellos: las superlunas. Te damos los detalles para no perdértelas.
El núcleo terrestre está compuesto por hierro fundido y se sitúa a miles de kilómetros. Según investigadores chinos, puede haberse detenido y cambiar su dirección.
Ante los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales, los avances científicos nos permiten hallar soluciones con las que poder construir un futuro sostenible.
La luna llena de noviembre, que tiene lugar este martes 8, es conocida también como la 'luna del castor', y en esta ocasión traerá también un eclipse lunar. Te contamos todos los detalles.