Las comunidades del PP exigen al Gobierno más financiación para la dependencia

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
07/04/2025 - 18:00
Imagen del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia

Lectura fácil

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se ha comprometido a mantener el incremento de la financiación por parte del Estado, que ha aumentado un 150 % en los últimos tres años y triplicado desde 2014.

"Mantenemos ese compromiso para que en los próximos presupuestos generales del Estado esa senda inédita de crecimiento de la financiación se siga manteniendo", ha asegurado a su llegada al Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia que se celebra en la sede del ministerio.

Frente a las críticas de los consejeros del PP de falta de financiación del Gobierno a la dependencia, el ministerio de Bustinduy ha recordado que la aportación al sistema del Gobierno en 2024 fue de 3.411 millones de euros, frente a los 1.130 millones de 2014.

Las comunidades del PP reclaman más financiación

El sistema de atención a la dependencia en España es un punto clave en la política social del país. Actualmente, el reparto de la financiación entre el Gobierno central y las comunidades autónomas genera un fuerte debate.

Las comunidades gobernadas por el Partido Popular han solicitado que el Ejecutivo asuma el 50 % del gasto en dependencia, mientras que el Gobierno defiende que en los próximos tres años aumentará la inversión en un 150 %.

Las comunidades autónomas exigen mayor participación estatal

Las comunidades del PP argumentan que la financiación de la dependencia es insuficiente y que el peso económico recae en gran medida sobre las autonomías. Por ello, han pedido al Gobierno que incremente su aportación hasta cubrir el 50 % del gasto total. Según los responsables autonómicos, la situación actual dificulta la prestación de servicios esenciales y alarga las listas de espera para recibir ayudas.

Además, destacan que el aumento de la demanda de atención a la dependencia requiere una mayor inversión para garantizar un sistema sostenible que pueda atender a todas las personas en situación de vulnerabilidad.

El Gobierno defiende su plan de aumento de inversión

Desde el Ejecutivo han respondido que ya se está trabajando en un plan de aumento progresivo de la financiación. Según sus cálculos, la inversión en dependencia se incrementará un 150 % en los próximos tres años, lo que supondrá un refuerzo significativo para el sistema.

El Gobierno también ha recordado que en los últimos años ha aumentado las partidas destinadas a esta área y que la colaboración con las comunidades autónomas sigue siendo clave para mejorar la atención y reducir las listas de espera.

Un debate abierto sobre el futuro de la dependencia

El choque entre comunidades y Gobierno refleja la necesidad de un acuerdo a largo plazo que garantice una financiación estable. Mientras las comunidades del PP piden un reparto más equitativo del gasto, el Ejecutivo insiste en que su plan de aumento progresivo resolverá el problema a medio plazo.

Queda por ver si se alcanzará un consenso que permita mejorar el acceso a estos servicios sin generar tensiones entre administraciones. En cualquier caso, la financiación de la dependencia seguirá siendo un tema prioritario en la agenda política y social de España.

Añadir nuevo comentario