Dinamarca acelera la implementación del servicio militar obligatorio para mujeres

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
29/04/2025 - 17:30
Dinamarca contará con servicio militar obligatorio para mujeres

Lectura fácil

En un movimiento estratégico en su política de defensa, Dinamarca ha decidido acelerar la introducción del servicio militar obligatorio para las mujeres, adelantando un año la fecha prevista para su implementación.

 A partir de julio de 2025, las mujeres danesas comenzarán a ser incluidas en el sorteo para el servicio obligatorio, un año antes de lo que se había planificado inicialmente.

Dinamarca acelera el servicio militar obligatorio para mujeres

El ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, explicó que la decisión responde a la creciente necesidad de las fuerzas armadas de reforzar sus filas debido a la actual situación política y de seguridad.

Así, aseguró que las fuerzas armadas del país necesitan más personal para hacer frente a los retos de defensa actuales, y como resultado, se acelerará el proceso de inclusión de las mujeres en el reclutamiento obligatorio.

Esta medida tiene como objetivo garantizar la plena paridad entre hombres y mujeres en el servicio militar, con el fin de reforzar la capacidad defensiva del país.

Con el plan revisado, las mujeres danesas que cumplan 18 años a partir del 1 de julio de 2025 deberán inscribirse para participar en el Día de la Defensa, un evento anual en el que se realiza el sorteo de quienes serán llamados a filas si no se alcanzan los números de voluntarios suficientes. Anteriormente, las mujeres tenían hasta 2026 para inscribirse y ser sorteadas en 2027.

Sin embargo, con el adelanto, la fecha de incorporación será el 1 de julio de 2025, lo que acorta el plazo para la plena igualdad en la obligación de servicio.

Una mayor duración del servicio militar

El cambio en el calendario viene acompañado de una ampliación de la duración del servicio militar obligatorio. Anteriormente, los reclutas cumplían con un servicio de cuatro meses, pero con el nuevo plan, tanto hombres como mujeres deberán cumplir un servicio obligatorio de 11 meses.

Esta modificación también busca aumentar el número de efectivos disponibles para las fuerzas armadas, que actualmente cuentan con unos 20.000 efectivos, de los cuales 9.000 son soldados profesionales y 4.700 reclutas.

De acuerdo con el gobierno danés, uno de los objetivos principales es incrementar el número de reclutas, alcanzando los 5.000 efectivos anuales en los próximos años.

A pesar de que las mujeres pueden alistarse voluntariamente desde hace tiempo, este cambio marca un hito en la historia militar del país, pues pasará de un sistema voluntario a un sistema mixto obligatorio.

El ejemplo de otros países nórdicos

Con esta reforma, Dinamarca se convierte en el tercer país europeo en implantar el servicio militar obligatorio para las mujeres, siguiendo el ejemplo de Noruega y Suecia. Noruega, que en 2013 fue pionera al hacer obligatorio el servicio para ambos géneros, se adelantó a Dinamarca en la implementación de esta medida.

Suecia, por su parte, reinstauró la obligación en 2017 tras haberla abolido en 2010 debido a la falta de voluntarios. Estos países, al igual que Dinamarca, han adoptado políticas de defensa más inclusivas en respuesta a la creciente amenaza de seguridad en la región.

La aceleración de la inclusión de las mujeres en el servicio militar también está ligada a un aumento significativo del presupuesto de defensa en Dinamarca. En 2025, el gobierno anunció que destinaría 6.800 millones de euros adicionales en los próximos dos años a mejorar las capacidades de las fuerzas armadas, un esfuerzo que se suma a un aumento de 5.400 millones en 2024.

Añadir nuevo comentario