Según un estudio publicado en la revista Journal of the International Society of Anthrozoology, los perros son mejores compañeros de cama que las personas.
Dormir bien afecta directamente a procesos fisiológicos, como la consolidación de la memoria, la regulación hormonal, el control de la respuesta inmune e inflamatoria, la regularización vascular, etc.
El descanso de los españoles no es el óptimo, muchos se ven influenciados por el estrés, por el dormir acompañado o por despertares nocturnos. Además, de que muchos opinan que la elección de colchón y almohada es crucial.
Existen algunas técnicas sencillas que podemos poner en práctica en nuestro día a día para ayudar a aliviar la mente y permitir que tenga momentos de descanso.
El descanso tras un largo día es la mejor sensación para muchos, por lo que se busca tener la zona de descanso adaptada para ello. El uso de mantas pesadas es una buena opción.
Hoy en día existen muchos problemas de insomnio, pero dormir en exceso ha mostrado tener un impacto igual de negativo en nuestra salud que el no hacerlo.