
Lectura fácil
Washington, 21 sep (EFE).- El secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross, afirmó hoy, durante una reunión en Washington con la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto, que su país "podría reevaluar la situación" de la aceituna negra española en un año, dijo a Efe una fuente de ese Ministerio.
Maroto se entrevistó en la capital estadounidense con Ross, y le trasladó la inquietud de España por el sector de la aceituna negra.
La delegación española ha comunicado a Ross su "incomodidad por la reciente imposición de medidas antidumping y antisubvención a la aceituna negra española", indicó la fuente.
En ese sentido, la ministra subrayó que es un tema importante para España porque afecta a la provincia de Sevilla, con una alta tasa de desempleo, y pidió que Washington revise la decisión que "saca del mercado estadounidense a los exportadores españoles" de aceituna negra, afirmó la fuente.
El pasado 10 de julio, EE.UU. avanzó en su investigación para ratificar los aranceles a las importaciones de aceituna negra española que el Departamento de Comercio impuso el pasado 11 de junio del 34,75 %, del que un 20 % corresponde al procedimiento antidumping y el 14,75 % restante al de las subvenciones.
Otros temas abordados en el encuentro de hoy fueron los sectores del acero y del aluminio, y la colaboración en automoción.
La fuente del Ministerio español hizo una evaluación positiva del encuentro, pese a que el Departamento de Comercio de EE.UU. "no fue excesivamente receptivo" respecto a esos temas, indicó.
Por otro lado, Ross valoró los lazos comerciales bilaterales y expresó su deseo de reforzarlos, ante lo que Maroto se comprometió, a través de la oficina económica y comercial, a acompañar a las empresas españolas que planeen establecerse en Estados Unidos.
Ambas partes también conversaron sobre las relaciones entre EE.UU. y la Unión Europea (EU), y en ese sentido Ross trasmitió una serie de "mensajes" a Maroto, como interlocutora de un país de la UE, dirigidos a la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malstrom, indicó la fuente.
Al respecto, la fuente subrayó que la relación entre Maroto y Malstrom es "fluida y constante", y recordó que la última vez que se encontraron fue la semana pasada, en la cumbre de ministros de Comercio e Inversión del G20 en Mar de Plata.
En la reunión con Ross, Maroto estuvo acompañada por el director de su Gabinete, Juan Ignacio Díaz; y las consejeras económicas y comerciales en Washington, Elisa García y Ángeles Bosch.
El responsable estadounidense estuvo flanqueado por el abogado general del Departamento de Comercio, Peter Davidson; el especialista en Comercio Internacional de dicho departamento, Donald Calvert; y el subsecretario adjunto interino para operaciones antidumping y compensatorias, James Maeder.
Tras el encuentro con Ross, Maroto se trasladó a Nueva York, donde mañana tiene previsto participar en un foro junto al ministro de Exteriores español, Josep Borrell .
Añadir nuevo comentario