
Lectura fácil
París, 26 oct (EFE).- El grupo petrolero francés Total tuvo 10.314 millones de dólares (unos 9.050 millones de euros) de beneficios en los nueve primeros meses del año, un aumento del 36 % respecto al mismo periodo de 2017 que se explica en buena medida por el tirón del precio del crudo.
El resultado operativo neto ajustado creció un 41 % por las mismas razones hasta 12.112 millones de dólares (unos 10.625 millones de euros), aportados esencialmente por el negocio de exploración y producción, explicó hoy Total en un comunicado.
En concreto, esa división representó 7.734 millones de dólares (6.784 millones de euros), un 85 % superior al resultado operativo entre enero y septiembre de 2017, que tiene que ver en gran medida con que el precio medio del barril de Brent subió un 39 % (a 72,1 dólares de media en los nueve primeros meses de este año) y porque el precio del gas aumentó un 17 %.
Otro elemento relevante fue el aumento de la producción, ya que Total extrajo 2,742 millones de equivalentes del barril de petróleo, un alza del 8 % en razón, sobre todo, de la aportación de nuevos yacimientos (Yamal LNG, Moho Norte, Ofon 2, Edradour-Glenlivet, Fort Hills, Kashagan o Kaombo Norte).
En el negocio del gas, las energías renovables y la electricidad el resultado operativo creció un 129 % hasta 580 millones de dólares (unos 509 millones de euros) por el buen comportamiento del gas natural licuado (GNL) y de las actividades de gas-electricidad.
La división de mercadotecnia y servicios representó 1.319 millones de dólares (unos 1.157 millones de euros), un 6 % más, en relación con la venta de productos petrolíferos.
La otra cara de la moneda fue la división de refino y de química, con un descenso del resultado operativo del 15 % a 2.479 millones de dólares (unos 2.175 millones de euros).
La empresa lo vinculó al impacto de la escalada del precio del crudo sobre el margen y la demanda de este negocio. Así el indicador del margen de refinado en Europa de la compañía bajó un 17 % a 39,9 dólares por tonelada.
La rentabilidad de los capitales propios de Total fue del 11,9 % entre el 1 de octubre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018, un punto porcentual más que entre el 1 de julio de 2017 y el 30 de junio de 2018.
Por lo que respecta a las perspectivas, el grupo francés consideró que está en buena posición para aprovechar el alza del barril de petróleo (en las primeras semanas del cuarto trimestre se sitúa en torno a los 80 dólares para el brent) con un incremento previsto de la producción del orden del 8 % este año y del 6-7 % anual entre 2017 y 2020.
La dirección tiene intención de aumentar el dividendo en un 10 % en tres años, tal y como anunció en febrero pasado. Conforme a las medidas presentadas entonces, hoy comunicó que el tercer pago a cuentas del ejercicio 2018 se ha fijado en 0,64 euros por acción, como los dos precedentes y un 3,2 % superior a los abonados por 2017.
Añadir nuevo comentario